Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,592.98
    +299.84 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.66
    -38.21 (-2.70%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

EEUU renueva licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela en los mismos términos

Foto de archivo ilustrativa del logo de Halliburton en Houston, Texas

WASHINGTON, 16 nov (Reuters) - Estados Unidos extendió el jueves hasta el 16 de mayo de 2024 una licencia que permite a cuatro empresas de servicios petroleros mantener sus activos actuales en Venezuela, al tiempo que restringe los servicios que pueden realizar en el país.

Halliburton, SLB, Baker Hughes y Weatherford International pueden mantener "operaciones esenciales" en Venezuela, incluidas aquellas para garantizar la seguridad del personal y la integridad de los activos, según un aviso publicado en el sitio web del Departamento del Tesoro.

Sin embargo, las empresas siguen teniendo prohibido perforar, extraer, procesar, comprar, transportar o enviar cualquier petróleo de origen venezolano.

Algunas de las cuatro firmas han entablado conversaciones con el Gobierno del presidente Joe Biden en los últimos años para ampliar su licencia.

PUBLICIDAD

Funcionarios estadounidenses han dicho que si Venezuela no avanza hacia unas elecciones presidenciales justas en 2024, la reciente flexibilización de las sanciones podría congelarse o revertirse.

(Reporte de Caitlin Webber y Marianna Parraga. Escrito por Mayela Armas, editado por Javier Leira)