Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6460
    -0.0740 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,977.29
    +1,012.85 (+1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.17
    +3.34 (+0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Cómo elegir la mejor billetera virtual: los rendimientos que da cada una en mayo

Con la última reducción de la tasa de interés de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) del 60% al 50%, los ahorristas están explorando alternativas que les genere más ingreso que los tradicionales plazos fijos, cuyos rendimientos disminuyeron en algunos bancos hasta un 40%. Es así que la billetera virtual emerge como una opción destacada, ya que en muchos casos ofrecen rendimientos superiores y la oportunidad de obtener intereses diarios.

Un reciente informe elaborado por Trascendo, Naranja X es la líder del mercado en mayo, ofreciendo una tasa anual del 60%, superior incluso a la del plazo fijo. Es importante tener en cuenta que este rendimiento se aplica solo hasta un límite de $400.000; superado este monto, la tasa se reduce. Esta característica podría influir en la elección de inversionistas con mayores capitales, quienes podrían optar por diversificar sus ahorros entre varias plataformas para optimizar sus retornos.

Por su parte, Taca Taca, disponible exclusivamente en Córdoba, ofrece una tasa atractiva del 49,03%. Mientras tanto, Personal Pay presenta una estructura de tasas variables, que varía entre el 48% y el 55%, dependiendo del volumen de gastos del mes anterior, lo que brinda un estímulo para el uso continuo de su plataforma.

Las billeteras de Banco Supervielle y n1u también participan en este mercado con tasas del 46,66% y del 46,31%, respectivamente, ofreciendo opciones sólidas para los usuarios. En contraste, Mercado Pago, una de las billeteras más populares, ofrece una tasa del 43,77%, quedando por debajo de otras opciones en términos de rendimiento.

Billetera virtual: de cuánto es el rendimiento anual en mayo

1- Naranja X: 60% (solo hasta $400.000 depositados)

PUBLICIDAD

2- Taca Taca: 49,03%

3- Personal Pay: 48% - 53% - 55% (varía según la plata depositada)

4- Banco Supervielle: 46,66%

5- n1u: 46,31%

6- Banco Galicia: 45,68%

Mercado Pago, una de las billeteras más populares, ofrece una tasa del 43,77%, quedando por debajo de otras en término de rendimiento

7- Mercado Pago: 43,77%

8- Claro Pay: 43,11%

9- Prex: 40,52%

10- Ualá: 40,30%

11- Banco Bica: 40%

12- AstroPay: 36,44%

¿Cómo podés elegir la mejor billetera virtual?

Cuando tenés que elegir una billetera virtual, hay que tener en cuenta diversos factores, entre los que se destacan la tasa de interés, los límites de depósito, las comisiones y las funcionalidades adicionales que ofrece cada plataforma.

Es por eso que te damos algunos consejos para que consideres en el momento en que tengas que elegir una billetera virtual para invertir.

  • Compará todas las tasas de interés: antes de elegir una billetera virtual, es fundamental que veas cuál es la tasa de interés que ofrece, ya que esta debe ser competitiva.

  • Tené en cuenta los límites de depósito: algunas billeteras virtuales tienen un límite máximo de dinero que podés depositar para obtener la tasa de interés más alta. Una vez que se pasa ese límite, la tasa es más baja.

  • Revisá las comisiones: algunas billeteras virtuales cobran comisiones por transferencias, retiros de efectivo o uso de la tarjeta prepagada. Por eso es importante chequear todos estos datos.

  • Elegí una plataforma que te ofrezca las funcionalidades que necesitás: en muchos casos, estas herramientas te ofrecen funciones adicionales, como la posibilidad de invertir en fondos comunes de inversión o pagar servicios.

  • Recordá que siempre tenés que leer los términos y condiciones de cada billetera virtual antes de abrir una cuenta.