Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,201.19
    -557.25 (-0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.46
    -12.42 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Elon Musk, de ser el jefe a un tuitero más

Sara Cantera

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 29 (EL UNIVERSAL).- Aunque ya no es el hombre más rico del mundo, Elon Musk sigue dominando la conversación en el ciberespacio.

El director ejecutivo y principal accionista de Tesla concretó la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares en octubre pasado. Un mes después, descendió al segundo lugar en la lista de los hombres más ricos del mundo para darle paso al francés Bernard Arnault, director ejecutivo del grupo de bienes de lujo LVMH.

Forbes estima que la fortuna actual de Musk es de 178 mil millones de dólares, mientras que la de Bernard Arnault está valorada en 188 mil millones.

PUBLICIDAD

La riqueza de Musk se vio afectada por la caída del precio de las acciones de Tesla, su empresa de autos eléctricos.

Hasta ayer, las acciones de Tesla acumulaban una pérdida de 68% durante el año.

Los inversionistas están preocupados por el futuro de Tesla, de la cual Musk posee un 14%, tras los tumbos que ha dado el empresario desde que se convirtió en dueño de Twitter.

El viernes 18 de noviembre, Twitter era un caos. Hubo rumores de despidos masivos en todas las sedes de la red social, incluyendo México, luego de que el multimillonario diera un ultimátum a empleados para decidir si se quedaban a trabajar bajo su liderazgo, pero con condiciones laborales extremas, o si renunciaban y se iban con liquidación de tres meses de sueldo.

Twitter anunció por correo electrónico que cerraría sus oficinas en San Francisco, California y deshabilitaría el acceso de las tarjetas de identificación de los empleados hasta el lunes 21 de noviembre.

Al final, Musk despidió a la mitad de los 7 mil 500 trabajadores de tiempo completo de Twitter y se llevó a algunos ingenieros y directivos de otras empresas, como Tesla, para asegurarse de que la red social siguiera operando.

El empresario argumenta que Twitter necesita ser rentable, por lo que implementó una política de reducción de costos y empezó a cobrar 8 dólares al mes por la verificación de cuentas con la palomita azul.

A mediados de diciembre, Musk lanzó una encuesta en Twitter donde preguntó si debería dimitir como jefe de la red social. En la encuesta participaron más de 17 millones de personas y 57.5% votó a favor de que dejara el cargo como CEO de la compañía.

Hace unos días, Musk anunció que renunciará como jefe de Twitter, pero declaró que primero debe encontrar un sucesor "lo suficientemente tonto" para dirigir la compañía.

Apenas este miércoles, usuarios señalaron fallas en Twitter desde la plataforma Downdetector, que acumula reportes de caídas o errores de servicios digitales.

Desde que el magnate comenzó su incursión en la red social, los accionistas de Tesla se preocuparon pues sospechaban que Musk estaría distraído con Twitter, cuando debería ocuparse más del rumbo de la automotriz.

En medio este alboroto, se prevé que Tesla anuncie el establecimiento de una planta en Nuevo León, a principios de 2023.

Su origen

Elon Musk nació en 1971, en Pretoria, Sudáfrica. De padre sudafricano y madre canadiense.

Desde pequeño mostró talento para las computadoras y el emprendimiento. A los 12 años inventó un videojuego y se lo vendió a una revista.

En 1988 se mudó a Canadá donde estudió en la Universidad de Queen en Kingston, Ontario, y en 1992 ingresó a la Universidad de Pennsylvania, Philadelphia, donde obtuvo las licenciaturas de Física y Economía en 1997.

Se inscribió al postgrado en Física en la Universidad de Stanford en California, pero la abandonó para dedicarse al internet.

En 1995, fundó Zip2, una compañía de mapas y directorios de negocios para periódicos digitales.

Cuatro años después, Zip2 fue adquirida por el fabricante de computadoras Compaq por 307 millones de dólares, con los que Musk fundó una compañía de servicios financieros en línea llamada X.com, la cual se convirtió en PayPal, una de las primeras empresas dedicadas a la transferencia de dinero en línea.

Hace dos décadas, eBay compró PayPal por mil 500 millones de dólares, de los cuales, 165 millones fueron para Musk.

En junio de 2002, fundó SpaceX, una compañía que desarrolla cohetes espaciales a bajo costo con la intención de aumentar el acceso a los viajes espaciales y con la que pretende llegar a Marte.

La NASA le otorgó a la compañía de Musk un contrato por 3 mil 100 millones de dólares para el lanzamiento de sus misiones espaciales.

A través de Starlink, otra compañía, da el servicio de internet de banda ancha de alta velocidad a sitios donde el acceso es restringido mediante una constelación de pequeños satélites.

En México, el sistema de satélites de Starlink ya se está probando en Guadalajara.

Musk también es director general de Neuralink, una empresa que está desarrollando interfaces cerebro-computadora para conectar al cerebro humano directamente con las computadoras.

También lanzó The Boring Company, una empresa que combina la tecnología de excavación de túneles con un sistema de transporte completamente eléctrico para desplazar personas a alta velocidad.

A través de Virgin Hyperloop se está construyendo el Vegas Loop, un sistema de transporte público de alta velocidad por medio de túneles en el Centro de Convenciones de Las Vegas, el cual puede transportar a 23 pasajeros a una velocidad 15% más rápida que un avión.

Datos

178 mil millones de dólares la fortuna que se calcula tiene el empresario sudafricano.

44 mil millones de dólares el monto que pagó Elon Musk por Twitter.