Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,446.43
    +165.46 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.27
    -39.60 (-2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dos emblemas argentinos se lucieron en la Costa Azul

El chef argentino junto a sus pares Mickael y Gaël Tourteaux, durante el evento argentino en Francia
El chef argentino junto a sus pares Mickael y Gaël Tourteaux, durante el evento argentino en Francia - Créditos: @Gza. Ipcva

Empanadas de humita y carne, puerros grillados con butifarra, entrecote a las brasas con papas y flan de dulce de leche con crema chantilly. Ese fue el menú elegido y elaborado por el chef argentino Mauro Colagreco en el marco del torneo “Cote d Azur Argentine Beef”, en el Saint Tropez Polo Club, días atrás mientras en Europa se lleva adelante la temporada alta del polo.

Allí, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), la Embajada de la Argentina en Francia y el club donde se realizó la competencia, fueron los encargados de promocionar carne argentina de alta calidad, aprovechando al polo, deporte que la Argentina es líder a nivel mundial.

La familia dueña del mayor semillero de soja pagó US$195 millones por más de 60.000 hectáreas de una firma australiana

PUBLICIDAD

En rigor, tras la final del torneo, en donde resultó ganador el equipo “Amanara”, integrado por Lorenzo y Santiago Chavanne, Manuel Fernández Llorente y el patrón Ranjan Sen, se llevó a cabo la “Noche Argentina”, donde Colagreco, galardonado con tres estrellas Michelin por el restaurante Mirazur, se lució con su arte culinario.

Junto al equipo de Casa Fuego, otro de sus emprendimientos, íntimamente relacionado con la parrilla argentina, prepararon un menú de cuatro pasos para los casi 300 invitados especiales entre los que se encontraban reconocidos chefs de Francia como Mickael Tourteaux (dos estrellas Michelin), Cyril Lignac y Chistian Garcia (de la SAS del Príncipe Alberto II de Mónaco), además de importadores de carne, distribuidores, propietarios de restaurantes, periodistas, autoridades francesas y personalidades de la vida social europea.

Insumos, dólares y bienes de uso: en qué invertir el resultado de la cosecha

“Tenemos la mejor carne y el mejor polo del mundo. Con esas fortalezas hicimos un convenio de cooperación con la Asociación Argentina de Polo para promocionar nuestra carne junto a este deporte. Estamos en el Abierto Argentino de Palermo, estuvimos en el US Open y hoy en este lugar tan emblemático de Europa, mostrando la carne de alta calidad”, aseguró Juan José Grigera Naón, presidente del Ipcva.

“Es un honor formar parte de este evento con la participación de uno de los mejores cocineros del mundo: Mauro Colagreco, cuya excelencia se suma a la excelencia de nuestro polo para poner de relieve todas las cualidades de los productos argentinos en mercados cada día más exigentes”, sostuvo Leonardo Costantino, embajador argentino en París.

El torneo organizado por el Ipcva en el Saint Tropez Polo Club, Francia
El torneo organizado por el Ipcva en el Saint Tropez Polo Club, Francia - Créditos: @Gza. Ipcva

Para Grigera Naón, “Europa es un mercado de alta calidad, en donde se apunta a aumentar el valor de la tonelada, por lo que es estratégico asociar el producto a la excelencia, además de ser prioritario promocionar la sostenibilidad de la producción de carne vacuna argentina, un aspecto fundamental en las discusiones que se dan en los distintos foros internacionales”.

En este sentido, Colagreco aseguró: “Creo que la tendencia del consumo de la carne va a ir cada vez más hacia la calidad. Y obviamente la calidad va con lo que es sano para el hombre, pero también bueno para el planeta. Y ya se sabe, no es algo que se tiene que discutir: el ganado criado en pasturas libres tiene una compensación en su emisión de CO2 de carbono. Y además es una carne que va a tener el sabor de las pasturas que comió, va a tener la particularidad de que sea un ganado que camina y que eso hace una carne mucho más sabrosa y de mayor calidad”.

“El evento acá en el pueblo de Saint Tropez, cocinando carne argentina, es algo que me toca obviamente el corazón, porque es un poco el ambiente donde uno se crió, donde uno compartió con sus amigos, sus seres queridos, su familia”, agregó.

Según contaron los organizadores, el evento coincidió con la llegada de la Fragata Libertad a la rivera francesa, “que se sumó al encuentro aportando la presencia de la banda musical que interpretó los himnos de la Argentina y Francia”.