Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,157.91
    +1,199.01 (+1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.26
    +3.43 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Los empleados de Microsoft tendrán vacaciones ilimitadas: su nueva política de tiempo libre

Microsoft, la empresa de Bill Gates, ha anunciado una nueva política de tiempo discrecional para todos sus empleados asalariados de Estados Unidos. En otras palabras, está dando vacaciones ilimitadas. La política de tiempo libre discrecional es un modelo que ofrece todavía más flexibilidad a los trabajadores para tomarse vacaciones, ya que desaparecen los días de vacaciones como tal y son los empleados quienes tienen que buscar y asegurar el equilibrio entre su tiempo libre a la vez que cumplen con las expectativas laborales.

No se registrarán formalmente los días elegidos, simplemente el empleado tendrá que comunicárselo a su superior y este tendrá que darle el visto bueno.

"Cómo, cuándo y dónde hacemos nuestro trabajo ha cambiado drásticamente", explica Hogan en la nota interna a la que ha tenido acceso The Verge "Y a medida que nos hemos transformado, modernizar nuestra política de vacaciones hacia un modelo más flexible era el siguiente paso natural".

Microsoft ha explicado que los trabajadores tendrán 10 días de vacaciones corporativas, permisos de ausencia, tiempo libre por enfermedad y salud mental o por fallecimiento de un familiar aparte de este tiempo libre discrecional. Todos estos cambios se comenzarán a implantar a partir del 16 de enero y aquellos que todavía tengan vacaciones pendientes recibirán un pago único como compensación antes de abril.

PUBLICIDAD

Aunque esta política solo se aplicará para trabajadores asalariados en EEUU, aquellos que tengan contrato por horas solo quedan exentos, al igual que el resto de empleados de Microsoft del resto del mundo ya que las leyes y regulaciones no son compatibles con esta política.

Cabe destacar que Microsoft no es la primera empresa que aplica este tipo de política, pero es un buen paso de buena fe para ayudar a sus empleados a conciliar mejor su vida personal con la laboral. Aunque no es el único, ya que ya les ofrecieron teletrabajo permanente si lo querían además de un bono de 1.500 dólares para paliar los daños de la pandemia.

s
s

La política de tiempo libre discrecional es un modelo que ofrece todavía más flexibilidad a los trabajadores

Vacaciones ilimitadas: qué empresas la aplican

Al hablar de este particular beneficio, los casos paradigmáticos son los de la firma de "streaming" de entretenimiento, Netflix, y la multinacional Virgin, que incluye bajo un mismo paraguas a empresas de telecomunicaciones, aerolíneas y hoteles.

En 2004 Netflix fue pionero en dejar de controlar los días de licencia que se toman los empleados y confiar en que harán lo mejor para la compañía, sus equipos, y sus propias carreras. No hay área de compliance ni se vigilan tampoco los gastos corporativos.

En ese caso, la decisión tuvo que ver con el borramiento de las fronteras entre la vida personal y la profesional. Pero también respondió a los principios de la filosofía de Netflix, que implican en primer lugar incentivar la toma independiente de decisiones entre sus empleados, evitar las reglas y mantener en la plantilla solamente a las personas altamente efectivas.

"Nuestra política de vacaciones es 'tómense vacaciones'", se lee en la página de carreras de Netflix. Y los líderes deben dar el ejemplo no solo tomándoselos sino también volviendo del descanso con buenas ideas para el negocio.

Virgin se sumó a esta tendencia en 2014. Según contó en un artículo el propio fundador de la multinacional, Richard Branson, siguió a Netflix en el siguiente razonamiento: si la tecnología revolucionó la forma y el lugar desde donde se "trabaja" al punto en que las compañías ya no controlan la cantidad de horas que los empleados dedican a sus tareas laborales, ¿por qué siguen haciéndolo con las vacaciones?.

"Si las horas normales ya no aplican, tampoco debería aplicar una política estricta de licencia ", escribió el CEO de la compañía, Josh Bayliss. Así, ya no hay un límite máximo para ello en Virgin, pero si se computa que todos se tomen el mínimo de días. 

La última en adherir a esta política fue la norteamericana Kronos, una firma de software de gestión de personal. Su CEO, Aron Ain, le explicó a Harvard Business Review -a un año de anunciar a política- que, tras ver como las vacaciones abiertas generaban discordia entre los empleados y ganancias para las empresas que las ofrecían, decidieron un enfoque distinto: si la compañía ahorraba por implementar este beneficio, se reinvertía ese dinero en licencias por maternidad, paternidad y adopción extendidas, pago de créditos estudiantiles y un fondo para becas, y un programa de cuidado infantil.

Se dio también apoyo a los líderes para que aprendan a gestionar los descansos de sus equipos en medio de esta "no política", y se comunicó el beneficio de manera de que los empleados percibieran que la compañía recomendaba tomarse el tiempo necesario y no menos días.