Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,555.50
    +9.50 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,101.00
    +61.50 (+0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.60
    +5.50 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    81.99
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,336.40
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.7020
    -0.0180 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,465.51
    +511.98 (+0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.71
    +17.56 (+1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,639.16
    +297.62 (+0.76%)
     

Empleo 4.0: cómo es el negocio de The Flock, el "Tinder del trabajo remoto" para profesionales IT

En Estados Unidos, se proyecta un déficit de alrededor de 6 millones de profesionales calificados, una situación que coloca el poder en manos de aquellos con habilidades tecnológicas, quienes cuentan con la capacidad de elegir con quién desean trabajar.

Se estima que el proceso tradicional para completar un puesto tecnológico en EE.UU. lleva entre 3 y 6 meses. En este sentido, una startup argentina ofrece una solución para permitir la rápida integración de un candidato a los equipos de trabajo.

Se trata de The Flock, la cual promete insertar a los candidatos en empresas desde el día 11 de iniciado su proceso de selección.

"Para The Flock, estas personas no solo son candidatos, sino también clientes. Valoramos su capacidad de elección y buscamos ofrecerles oportunidades que se alineen con sus objetivos profesionales y personales", indicaron desde la empresa.

The Flock: cómo facilita la integración de los candidatos en las empresas

The Flock consiste en una solución integral para contratar y gestionar talento remoto puntualmente en América Latina, pero con alcance global.

PUBLICIDAD

En la plataforma, todos los expertos en tecnología hablan inglés fluido, están alineados con las zonas horarias de Estados Unidos y fueron rigurosamente evaluados en habilidades técnicas y blandas.

The Flock consiste en una solución integral para contratar y gestionar talento remoto
The Flock consiste en una solución integral para contratar y gestionar talento remoto

The Flock consiste en una solución integral para contratar y gestionar talento remoto

Se trata de una plataforma innovadora centrada en el talento IT, diseñada para profesionales independientes en Latinoamérica y empresas que busquen contratar mejor talento validado.

Con vistas a desembarcar en los Estados Unidos a partir del 2024, la empresa opera en países de toda la región como:

  • Argentina

  • Uruguay

  • Chile

  • México

  • Colombia

  • Jamaica

  • Guatemala

Cómo es el negocio de la startup de talento "del momento"

The Flock, fundada en 2021 y con más de 75 empleados, cuenta con clientes de renombre como Betwsrrior, YPF y el Banco Industrial y registró un crecimiento del 200% en el último año. Entre sus inversores aparece Máximo Cavazzani, fundador y CEO de Etermax, quién destinó u$s180.000 de inversión en la firma.

Su plataforma se basa en dos modelos de negocios distintos: e primero, conocido como "staff augmentation", consiste en proporcionar talento directamente a la empresa para que trabaje bajo su gestión, mientras que el segundo, denominado equipos "Managed Software Teams", se encarga de gestionar células completas de talento, para asegurar la ejecución efectiva de proyectos desde su concepción hasta su realización.

Lo que los distingue a The Flock de la mayoría de las empresas de staffing es su dinámica: en lugar de salir a buscar talento activamente, el servicio actúa como un filtro riguroso.

"Imagina que una empresa pide encontrar a un 'Messi' que también sea experto en defensa y arquería. Aunque la solicitud parezca imposible, los invitan a utilizar la plataforma. Les piden a los candidatos que demuestren sus habilidades a través de pruebas técnicas, hablar en inglés si es requerido, realizar evaluaciones específicas en IT y, solo entonces. quedan disponibles para proyectos según sus habilidades demostradas", indicaron desde la empresa.

"Tradicionalmente, el proceso de contratación puede ser una tarea larga y tediosa, consumiendo de 3 a 6 meses en el ámbito tecnológico. Sin embargo, nuestros sistemas agilizan este proceso, brindando la ventaja de tener talento previamente validado y listo para trabaja lo que ahorra, no solo tiempo, sino también reduce costos y permite obtener un valor excepcional por tu inversión en talento tecnológico", precisaron.

Además, The Flock brinda beneficios significativos a quienes trabajan para empresas asociadas como:

  • Acceso a gimnasios

  • Programas de seguridad social

  • Descuentos en restaurantes locales en cada país

  • Provisión de estaciones de trabajo completas para empleados que trabajan para compañías de EE.UU.

En esta última faceta, gestionan lo relacionado a la infraestructura: entrega y mantenimiento de escritorios, sillas, computadoras, monitores, teclados, auriculares y más, en toda Latinoamérica, que implica un proceso integral que incluye la búsqueda, almacenamiento y garantía de estos elementos, permitiendo a las empresas centrarse en su trabajo.

Empleo 4.0: qué perfiles pueden encontrarse en la plataforma

En la plataforma, se organiza el talento en cuatro grandes áreas que llaman 'hacks' o grupos de categorías:

  • Desarrollo

  • Diseño

  • Producto

  • Data

Cada una de estas áreas alberga una variedad de roles distintos. En Desarrollo, por ejemplo, cuentan con roles de alta demanda como Frontend, Backend, Full Stack, entre otros. Además, abarca una amplia gama de especializaciones, como QA o DevOps.

En cuanto a Producto, se puede encontrar una mezcla diversa de roles; un sector que engloba profesiones como Project Managers o Business Analysts, e incluso consultores especializados en áreas como Finanzas

Juan Cruz Montes - CTO Nicolás Castro - CPO Ramiro González Forcada - CEO
Juan Cruz Montes - CTO Nicolás Castro - CPO Ramiro González Forcada - CEO

Juan Cruz Montes, Nicolás Castro y Ramiro González Forcada, fundadores de The Flock

Los fundadores de The Flock son :

  • Juan Cruz Montes - CTO

  • Nicolás Castro - CPO

  • Ramiro González Forcada - CEO

"Queremos hacer accesible el futuro del trabajo porque creemos en el potencial del talento tech de Latam para el mundo. Para lograrlo, conectamos de manera dinámica el talento tech de América Latina con oportunidades globales, fomentando la colaboración e innovación, mientras que mantenemos un enfoque de aprendizaje continuo y construimos relaciones sólidas basadas en la transparencia y la fiabilidad", enfatizaron los fundadores de The Flock.

"Por eso, ofrecemos una plataforma que sirve como medio para conectar y crear oportunidades de talento, proyectos y negocios tech, impulsando y construyendo el futuro del trabajo para que sea accesible para todos", sintetizaron.