Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,482.50
    +5.75 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,802.00
    +38.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.80
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.16 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8970
    -0.0170 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,510.70
    -781.85 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.23
    -30.44 (-2.20%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,637.36
    +4.34 (+0.01%)
     

Nueva empresa de vuelos charter llega a Colombia con servicio de hidroaviones

La nueva empresa ALMA presentó la solicitud a la Aeronáutica Civil para operar servicios aéreos con hidroaviones desde la costa caribe colombiana, lo que incluye ciudades como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

La compañía creada por un grupo de inversionistas liderados por Irelandia Aviation espera obtener la aprobación para ofrecer servicios chárter privados y personalizados a finales de 2024.

Según la compañía aérea, su objetivo es redefinir las limitaciones del viaje y el turismo en la región, “permitiendo a los viajeros experimentar la libertad y emoción de explorar el país según sus propias elecciones y deseos”.

PUBLICIDAD

Con esta alternativa, los clientes podrán optar por volar a destinos aislados y remotos en menos de una hora, aterrizando en la costa o en los ríos de Colombia.

“Con demasiada frecuencia, los turistas no pueden llegar a destinos que han visto en Internet o incluso las limitaciones de tiempo no permiten esa aventura adicional. Queremos desafiar eso y alentar a los turistas a volar a ese destino que sueñan y que permanecerá en su memoria toda la vida”, comentó Rupert Stebbings, director comercial de ALMA.

Aviación de hidroaviones regresa a Colombia

La empresa espera transportar a más de 1.200 pasajeros al mes a destinos en la Costa Caribe como Barú, Playa Blanca, las Islas del Rosario, Mompox, Palomino, Puerto Colombia, Cabo de la Vela, Punta Gallinas y Valledupar, así como a otros lugares remotos en el interior.

El director comercial explico que “para llevar a cabo este proyecto ambicioso en Colombia y Suramérica, el equipo está compuesto por profesionales de larga trayectoria en el sector como Jhon Luna, quien será el director de operaciones y Francisco Lalinde, asesor especial. Entre ellos se suman décadas de experiencia y conocimiento al servicio de la aviación y el turismo en Colombia”.

ALMA operará una aeronave con capacidad para transportar entre 9 y 11 pasajeros que puede despegar en tierra y aterrizar en el agua.

Esto representa una ventaja competitiva que ninguna otra empresa tiene actualmente en el país: la capacidad de aterrizar en todos los aeropuertos del territorio colombiano, en el mar y en el 87 % de los ríos de Colombia.

Destacado: Wingo aumenta su oferta internacional a México, Perú y Costa Rica

“La misma lejanía que a menudo dificulta los viajes también puede ser un obstáculo cuando se trata de la salud y el bienestar de las personas; por eso, queremos apoyar al Ministerio de Salud en temas de evacuación médica donde y cuando sea necesario. La llegada por ríos y lagos podrían ser la única solución en algunas partes de Colombia cuando se trata de llevar a los pacientes al hospital o clínica más cercana, y para eso los hidroaviones juegan un papel fundamental”, agregó Stebbings.

De esta manera, ALMA tiene la intención de devolver a los turistas la posibilidad de viajar en hidroaviones, para acceder a nuevas opciones de viaje en Colombia y Suramérica.