Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,435.25
    -2.25 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,582.00
    -23.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,696.75
    +11.25 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,008.10
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    78.17
    -0.28 (-0.36%)
     
  • Oro

    2,338.70
    -10.40 (-0.44%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.19 (-0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.3880
    +0.0650 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    66,369.39
    +229.71 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.97
    -11.90 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    37,974.00
    -840.56 (-2.17%)
     

Dos empresas californianas pretenden llevar misión comercial a Marte en 2024

Los Ángeles (EE.UU.), 19 jul (EFE).- Dos empresas californianas del ámbito aerospacial, Impulse Space y Relativity Space, anunciaron este martes que se fusionan para lanzar la primera misión comercial a Marte en 2024 y batir así a la compañía SpaceX, propiedad de Elon Musk, en la carrera hacia el 'planeta rojo'.

En sus planes de establecer un asentamiento humano en Marte, SpaceX se había marcado el año 2026 como la fecha idónea para lograrlo.

Sin embargo, y aunque ninguna de las dos empresas tiene experiencia en viajes espaciales, Impulse Space y Relativity Space aspiran a adelantarse mediante, entre otras innovaciones, un cohete reutilizable que construirán con su experiencia previa en el uso de impresoras metálicas 3D.

"Este es un hito importante tanto para Impulse como para Relativity, así como para toda la industria aeroespacial", dijo el fundador y director ejecutivo de Impulse Space, Tom Mueller, en un comunicado difundido este martes.

PUBLICIDAD

Mueller fue miembro fundador de SpaceX, dirigió su departamento de ingeniería de propulsión y anteriormente ejerció como vicepresidente de esta misma sección.

Por su parte, el cofundador y consejero delegado de Relativity Space, Tim Ellis, también mostró su satisfacción por sentar las bases de una misión que puede "hacer posible el sueño de la humanidad de llegar a Marte".

"Un futuro multiplanetario en Marte solo será posible si inspiramos a docenas o cientos de empresas a trabajar en este objetivo (...) Se trata de un reto monumental", sentenció Ellis.

Falta algo menos de dos años para que tanto Relativity Space como Impulse Space comprueben si son capaces de aunar fuerzas y conseguir su propósito.

Entre los retos que confían superar hay fases muy conflictivas como la etapa de planeo a la hora de arribar en el 'planeta rojo', en la que se debe encapsular el módulo de aterrizaje para garantizar la supervivencia de la misión.

"Con el poder de nuestros equipos unidos, la experiencia y la pasión, estoy seguro de que esta misión histórica será sólo una de las muchas que vendrán", aseguró Mueller.

Además, los dirigentes de las dos firmas californianas han confirmado que pretenden hacer aterrizar carga útil ya en este primer viaje a Marte previsto para 2024.

(c) Agencia EFE