Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,008.27
    +274.34 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.04
    -14.83 (-1.05%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Qué esconde el "manual de marketing" de Taylor Swift, por qué es tan exitoso y cómo replicarlo ayudaría a crecer tu negocio

Taylor Swift no es sólo una superestrella del pop; es una clase magistral de marketing moderno. Su forma de construir y atraer a una comunidad ofrece valiosas lecciones para las empresas que pretenden profundizar en las relaciones con los clientes y aumentar la fidelidad a la marca.

Incorporar el estilo de marketing de Taylor Swift a tu estrategia empresarial puede aumentar significativamente el atractivo de tu marca y la fidelidad de tus clientes.

El "enfoque de Swift", centrado en la autenticidad, la narración de historias y el compromiso personalizado, aprovecha la conexión emocional que puede transformar a los clientes ocasionales en devotos fanáticos.

PUBLICIDAD

Adoptando sus tácticas, como el uso de la narrativa para dar a tu marca una voz identificable, sorprendiendo a los clientes con ofertas únicas y creando experiencias interactivas y memorables, vas a poder elevar su visibilidad y el atractivo.

Buceando en la audiencia de Taylor Swift: una profunda inmersión en el  éxito del álbum 'Red (Taylor's Version)'
Buceando en la audiencia de Taylor Swift: una profunda inmersión en el éxito del álbum 'Red (Taylor's Version)'

El método de Swift fomenta una comunidad vibrante y comprometida, convirtiendo lo que podrían ser transacciones puntuales en relaciones continuas. Este nivel de compromiso no sólo impulsa las ventas inmediatas, sino que también construye una base duradera para la lealtad y la defensa de la marca a largo plazo, elementos esenciales para el éxito en el competitivo mercado actual.

Acá te explicamos cómo podés incorporar las estrategias de Taylor Swift a tus prácticas comerciales para conectar con tu comunidad de forma significativa:


Adoptá la narración de historias

 

Lección clave: Compartí un viaje y los valores de tu marca a través de historias.

Qué podés hacer: Al igual que Swift comparte relatos personales a través de su música, tu empresa puede utilizar la narración de historias para hacer que tus productos o servicios resuenen más.

Ya sea a través de artículos de blog, videos o redes sociales, contá historias que reflejen la misión de su marca o el impacto de tus productos en la vida de los clientes. Esto ayuda a humanizar tu marca y crea conexiones emocionales.

Taylor Swift en Buenos Aires: cuánto sabes del recorrido de la cantante más  importante del momento - Ohlalá
Taylor Swift en Buenos Aires: cuánto sabes del recorrido de la cantante más importante del momento - Ohlalá

Comprometete activamente en las redes sociales


Lección clave: Utilizá las redes sociales para una interacción genuina, no sólo para promocionarse.

Lo que podés hacer: Así como Swift tiene una importante presencia en Instagram, tu empresa también debería utilizar las redes sociales para mantener conversaciones reales con su comunidad. Respondé a los comentarios, pedí opiniones y compartí contenido. Este compromiso hace que los clientes se sientan valorados y parte de la comunidad de tu marca.

Utilizá el elemento sorpresa


Lección clave: Mantené a tu público emocionado y expectante.

Qué podés hacer: Introducí productos, servicios o promociones inesperados que sorprendan a tus clientes y mantené viva la euforia. Ya se trate de una venta sorpresa, un producto por tiempo limitado o un acontecimiento especial, las cosas inesperadas pueden generar publicidad "boca a boca" y mantener a tu audiencia comprometida.

Manual reacts to Taylor Swift's new rereleased album – Manual RedEye
Manual reacts to Taylor Swift's new rereleased album – Manual RedEye

Creá experiencias compartidas


Lección clave: Reuní a tus clientes en torno a intereses y eventos compartidos.

Qué podés hacer: Organizá eventos o creá experiencias que permitan a tus clientes comprometerse no sólo con tu marca, sino entre ellos. Esto podría ir desde talleres y seminarios web hasta eventos de agradecimiento a los clientes. Estas experiencias crean comunidad entre sus usuarios, de forma muy parecida a lo que hacen los conciertos y las Secret Sessions de Swift con sus fans.

Personalizá la experiencia del cliente


Lección clave: Hacé que tus clientes se sientan vistos y apreciados de forma única.

Qué podés hacer: Personalizá tus interacciones y ofertas basándote en los datos y preferencias de los clientes. Esto puede ser tan sencillo como correos electrónicos personalizados o tan elaborado como recomendaciones de productos a medida. Al hacer que los clientes se sientan especiales, vos te hacés eco del enfoque de Swift de tratar a los fanáticos como individuos y no como un número más.

La extraña vuelta de Taylor Swift a las redes sociales
La extraña vuelta de Taylor Swift a las redes sociales

La conclusión es que la capacidad de Taylor Swift para mantener una base de fans fervientes no se debe sólo a su música, sino a su dominio de los principios del marketing moderno.

Adoptando las estrategias de Swift de narración de historias, compromiso genuino, sorpresa, experiencias compartidas y personalización, tu empresa puede crear una comunidad leal.

Al igual que Swift cultivó una base de seguidores global, tu marca también puede fomentar una base de clientes devotos deseosos de apoyar y crecer con tu negocio.

 

Nota publicada por Forbes US