Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    5,538.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,477.00
    -49.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.75
    +31.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.50
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    81.53
    +0.70 (+0.87%)
     
  • Oro

    2,319.90
    -10.90 (-0.47%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.3050
    +0.6710 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,379.22
    +45.68 (+0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.13
    -12.66 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,251.34
    +3.55 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

España intenta evitar una guerra comercial tras la investigación 'antidumping' de China

FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llega para posar a las puertas del Palacio de la Moncloa en Madrid, España

SANTANDER/MADRID, 17 jun (Reuters) -España, principal exportador de carne de cerdo de la UE, dijo el lunes que estaba trabajando con representantes de la Unión Europea para evitar aranceles perjudiciales después de que Pekín dijera que abriría una investigación "antidumping".

La investigación china parece dirigirse principalmente contra España, Países Bajos, Francia y Dinamarca, los tres mayores exportadores de carne de cerdo de la UE a China.

Su anuncio se produce después de que la Comisión Europea anunciara la semana pasada que impondría derechos antisubvenciones a los automóviles chinos importados a partir de julio.

El "dumping" es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.

PUBLICIDAD

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dijo que España y la UE trabajan para encontrar un equilibrio que evite una guerra comercial y proteja al mismo tiempo sus productos de las prácticas comerciales desleales.

"Al igual que no puede haber una guerra comercial, tampoco puede haber una carrera de subvenciones", dijo Cuerpo, que también es ministro de Comercio de España, en una conferencia en Santander. "Ya estamos trabajando a través de la Unión Europea para encontrar soluciones que permitan avanzar sin perjudicar al sector".

El ministro de Agricultura, Luis Planas, dijo que no esperaba medidas inmediatas después de que China dijera que la investigación, iniciada el lunes, podría durar más de un año.

"Espero y deseo que haya margen para el entendimiento, para la negociación y para evitar la imposición de aranceles a los productos agrícolas y alimentarios", dijo Planas a la prensa en Madrid.

La investigación anunciada el lunes por el Ministerio de Comercio chino se centrará en la carne de cerdo para consumo humano, como los cortes enteros frescos, fríos y congelados, así como los intestinos, vejigas y estómagos de cerdo.

España exportó 560.488 toneladas de productos porcinos por valor de 1.200 millones de euros (1.290 millones de dólares) a China en 2023, lo que representa el 20,3% de sus exportaciones totales de carne de cerdo en volumen y el 13,7% en valor, según Interporc, la asociación española de productores de carne de cerdo.

España representa el 21% de las importaciones totales de carne de cerdo de China, según Interporc.

(1 dólar estadounidense = 0,9337 euros)

(Reporte de Jesús Aguado y Emma Pinedo; escrito por Charlie Devereux; edición de David Latona, Ros Russell y Barbara Lewis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)