Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,206.92
    +103.16 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.24
    -12.63 (-0.89%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

¿Estás buscando un nuevo avatar para redes sociales? Dejá que lo cree un algoritmo como Lensa AI a partir de una foto

Avatares de Leo Messi creados a partir de fotos suyas
Avatares de Leo Messi creados a partir de fotos suyas

¿Un conocido subió imágenes a alguna red social y parece haber salido de Guardianes de la Galaxia, Futurama o una fantasía medieval como Juego de Tronos o Los Anillos del Poder? La respuesta está en el último éxito entre las inteligencias artificiales, Lensa AI, un servicio que permite subir fotos, en general en formato retrato, para crear increíbles avatares y fotos de perfil con un nivel de detalle envidiable.

La herramienta no es nueva (surgió en 2018) pero en ese momento permitía hacer retoques digitales en la cara, para suavizar la piel, eliminar imperfecciones o sacar las ojeras. Ahora se convirtió en una de las apps más descargadas en gran parte del mundo gracias a su nueva función, crear avatares increíbles, que la gente suele compartir en Facebook, Instagram y TikTok.

Cómo funciona la creación de avatares con Lensa IA

PUBLICIDAD

El programa, que se puede usar en teléfonos o tabletas con Android o con iOS, ofrece varias herramientas de edición de imágenes por una suscripción de 29,99 dólares al año, o 2,50 dólares por mes, pero se puede usar la aplicación con una prueba gratuita durante una semana. Los avatares, desafortunadamente, se pagan aparte.

Para crearlos el sistema nos pide que subamos entre 10 y 20 fotos con nuestro rostro. Pueden ser selfies, que tomemos en el momento, o imágenes que ya tengamos disponibles. Lo mejor es subir diferentes ángulos de la cara, también variedad de ropa y después elegir el género para que el sistema cree resultados acordes.

Después llega la hora de pedir que nos genere los avatares, que se pueden elegir entre diferentes estilos como animé, superhéroe, místico, ciencia ficción, astronauta, cósmico o cyborg. Se seleccionan hasta 10 y la plataforma promete sumar nuevas opciones en el corto plazo.

El funcionamiento de Lensa es muy sencillo; con una serie de fotos generará avatares con diferentes estilos
El funcionamiento de Lensa es muy sencillo; con una serie de fotos generará avatares con diferentes estilos

Ahí llega el momento de pagar: 3,99 dólares por 50 avatares únicos -si elegimos los 10 estilos nos hará 5 de cada uno- o la opción más popular, US$ 5,99 por 100 avatares -10 de cada estilo-. Para los que necesiten más -nunca se pueden tener suficientes avatares- hay otro paquete de 200 por 7,99 dólares.

Después de pagar, el sistema procesa las imágenes y se podrá elegir que nos avise cuando termine. Una vez finalizado, podremos descargar los avatares que se crearon.

Los riesgos de la IA: fotos sexuales y sin consentimiento

Si algo nos enseñó Terminator es que las máquinas pueden rebelarse contra sus creadores. Y algo así se podría decir de las Inteligencias Artificiales, que también pueden usarse para crear en pocos clics fotos trucadas, incluso con desnudos, contenido sexual pornográfico.

Uno de los medios tecnológicos más importantes del mundo, TechCrunch, demostró lo fácil que era “engañar” a Lensa AI para hacer fotos NSFW (no aptas para ver en el trabajo). ¿Qué hicieron? Usaron 15 fotos de un actor conocido para hacer un set de avatares comunes. Pero después hicieron una segunda tanda en la que 5 fotos tenían cuerpos de modelos haciendo topless, con la cara de esta persona.

El resultado: en el set de 100 imágenes creadas con las imágenes de desnudos, 11 eran fotos en topless con un nivel de detalle incluso más elevado que en las que se usaron para crearlas. Según el medio, las imágenes de desnudos habilitan a la Inteligencia Artificial a no tener filtro y hacer contenido cuasi pornográfico.

El problema, por supuesto, es que esto habilitaría a crear avatares subidos de tono -o directamente sexuales- de cualquier persona; alcanza con tener unas fotos de su cara y el cuerpo desnudo que queramos, con solamente un par de clics. Una herramienta para crear fotos pornográficas de un tercero sin su consentimiento.

Desde el equipo de Lensa AI explicaron que efectivamente, se puede “provocar” al sistema para que haga imágenes sin censura, pero que están trabajando en filtros para evitar que esto siga sucediendo o por lo menos que no lo haga por accidente.