Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 15 minutes
  • F S&P 500

    5,479.75
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,800.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,958.00
    +36.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.40
    -3.70 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    80.30
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    158.1030
    +0.3850 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,238.96
    -449.99 (-0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.85
    -31.55 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,176.02
    +33.87 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El Estado recibirá 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica a través de la SEPI

El Estado recibirá 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica a través de la SEPI

El Estado recibirá 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica a través de la SEPI

Telefónica una de las principales compañías de telecomunicaciones a nivel mundial, tiene previsto pagar dividendos a sus accionistas en los próximos días. El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), recibirá un total de 85,05 millones de euros debido a su participación del 10% en la empresa.

La empresa abonará 0,15 euros por acción en el primer tramo del dividendo correspondiente al año 2024. En total, el dividendo ascenderá a 0,3 euros brutos por acción. La SEPI posee 567.016.696 títulos de Telefónica, lo que se traduce en los 85,05 millones de euros brutos que recibirá en junio. Además, se espera que en diciembre, si mantiene su participación, cobrará otra cantidad igual, alcanzando así una retribución total de 170,1 millones de euros en 2024.

La operadora saudí STC, que adquirió el 9,9% de Telefónica en 2023, recibirá 42,26 millones de euros en dividendos por su participación directa del 4,9%. Sin embargo, no obtendrá retribución por el 5% que mantiene en derivados financieros. Por su parte, CriteriaCaixa, el 'holding' de la Fundación Bancaria la Caixa, recibirá 43,18 millones de euros en dividendos por su participación del 5,007% en Telefónica.

PUBLICIDAD

STC, controlada en un 64% por el fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF), tiene la posibilidad de recibir un total de 127,65 millones de euros en 2024 si mantiene su participación en Telefónica a través de derivados financieros.

Por otro lado, CriteriaCaixa tiene como objetivo alcanzar el 10% del capital social de Telefónica para igualar su participación con la del Gobierno a través de la SEPI. En caso de lograrlo, podría recibir alrededor de 128,23 millones de euros en dividendos a finales de año.

La distribución de dividendos por parte de Telefónica refleja la importancia de las alianzas estratégicas en el sector de las telecomunicaciones. Tanto STC como CriteriaCaixa buscan maximizar sus inversiones y apoyar la estabilidad accionarial de la empresa, lo que demuestra la confianza en el potencial de crecimiento de Telefónica en el mercado global.