Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,400.36
    +145.68 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.72
    -8.60 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

¿Qué es la estanflación?

(CNN Español) -- “Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años”, dijo Javier Milei en su discurso de toma de posesión de la Presidencia de Argentina. Su ministro de Economía anunció un paquete de medidas para resolver el déficit fiscal, identificado por el Gobierno como la causa de la estanflación. Pero ¿qué es la estanflación y cómo se soluciona?

La estanflación es la combinación de alta inflación y una economía en desaceleración, estancada. 

La estanflación es un problema difícil de superar, especialmente para los banqueros centrales. Existen pocas herramientas para combatir la inflación y la desaceleración al mismo tiempo. La solución más sólida para una crisis económica suele ser bajar las tasas de interés.

¿Hay solución para la estanflación?

PUBLICIDAD

Históricamente, las bajas tasas de desempleo compensan parte de las afectaciones que causan los altos niveles de inflación. Esto se debe a que, en general, las empresas sólo pueden subir los precios cuando la gente gana lo suficiente para permitírselo. Por el contrario, cuando el desempleo es alto y la gente recorta gastos, a las empresas les resulta difícil trasladar los precios más altos a sus clientes, lo que mantiene baja la inflación.

La peor pesadilla de todo banquero central es cuando la alta inflación no va acompañada de crecimiento económico, porque es muy poco lo que pueden hacer para mejorar la situación. Subir las tasas de interés para controlar la inflación cuando el desempleo está aumentando podría hacer crecer aún más el desempleo. Recortar las tasas de interés para estimular la economía podría producir más inflación.

¿Por qué el Gobierno de Milei dice que el déficit fiscal es el principal problema de Argentina? La estanflación en la región

Los países latinoamericanos no suelen experimentar estanflación "porque los bancos centrales han subido rápidamente las tasas a niveles de dos dígitos y lograron controlar la inflación", dijo Andrew Kenningham, economista jefe para Europa de Capital Economics, a CNN, en agosto de 2023.

El aumento en los precios del petróleo debido al embargo petrolero árabe impuesto a EE.UU. y a otros países que apoyaron a Israel en la Guerra de Yom Kippur, en 1973, elevó dramáticamente el costo de vida. Pero cuando la Reserva Federal intentó aliviar la inflación aumentando las tasas de interés, la economía cayó en recesión.

Con la excepción de unos pocos meses, la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo por encima del 6% entre 1974 y 1987, alcanzando un máximo del 14,5% en abril de 1980. Durante el mismo período, la inflación se mantuvo por encima del 5% y alcanzó un máximo en 1980 con el 14,6%.

Con información de Elisabeth Buchwald y Paul R. La Monica de CNN