Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,214.26
    +1,270.49 (+2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.57
    +3.74 (+0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Estatal Mexicana de Aviación dice pagará 750 millones de dólares a brasileña Embraer por 20 aviones

CIUDAD DE MÉXICO, 7 jun (Reuters) -La compañía estatal Mexicana de Aviación dijo el viernes que pagará un total de 750 millones de dólares a Embraer por la adquisición de 20 aviones E2 anunciada esta semana por el fabricante brasileño.

Embraer informó el lunes sobre la operación, que incluye la entrega a partir de 2025 de 10 aviones E190-E2 de 108 plazas y 10 E195-E2 de 132 plazas a Mexicana, creada en 2023 con la marca de una aerolínea en quiebra y entregada a militares para ofrecer tarifas más baratas en el mercado nacional.

En una presentación durante la conferencia diaria de prensa del presidente Andrés López Obrador, responsables de la línea aárea detallaron que en mayo hubo un desembolso de 39 millones de dólares a Embraer; entre junio y diciembre se le pagarán 41.25 millones; 212 en 2025; 243, en 2026, y 215, en 2027.

Analistas de Citi situaban el lunes el precio del pedido en torno a los 1,400 millones de dólares, pero señalaban que Mexicana probablemente habría recibido un descuento dado su tamaño. J.P. Morgan, por su parte, cifró el pedido en cerca de 1,600 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Desde que despegó en diciembre, Mexicana ha luchado por ganar tracción para competir con aerolíneas locales como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, aunque ha tenido que hacerlo usando solo tres aviones Boeing del Ejército y dos Embraer más pequeños y antiguos alquilados a una compañía regional.

Hasta abril había transportado poco menos de 76,000 pasajeros, según datos de la autoridad aeronáutica, frente a los millones transportados por sus competidores, de ahí la trascendencia de la compra de aeronaves a Embraer para aumentar su frecuencia de vuelos.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández)