Anuncios
U.S. markets open in 27 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,801.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,932.00
    +10.75 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.90
    -5.20 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.24
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,332.40
    +3.40 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.14
    -0.26 (-0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2693
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.7990
    +0.0810 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    65,192.00
    -321.00 (-0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.06
    -38.34 (-2.76%)
     
  • FTSE 100

    8,184.28
    +42.13 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Estrategia para ordenar mercado cambiario no indica que se usará: analistas

BANCO DE MEXICO , BANXICO

Banco de México no suele tener un objetivo específico sobre el tipo de cambio, sin embargo, en línea con el cumplimiento de su objetivo de preservar el valor de la moneda nacional, podría intervenir al no sentirse cómodo con la volatilidad del peso, reconocieron analistas.

Podrían tratar de utilizar el diferencial de tasas con Estados Unidos como un buffer para esta volatilidad, lo que les llevaría a acompañar a la Fed en los recortes de la tasa en la misma proporción que ellos ajusten, explicó el economista senior de Oxford Economics para América Latina, Joan Domene.

Esta medida podría utilizarse en conjunto con una reactivación de las subastas de opciones en dólares a plazo, detalló.

Esta estrategia estuvo vigente desde abril del 2021 hasta septiembre del 2023, mecanismo de cobertura que quitó presión al mercado cambiario y estaba apalancado en un swap abierto con la Fed, por 30,000 millones de dólares, swap que sigue vigente y recién renovó.

PUBLICIDAD

Desde Brasil, el economista jefe del banco de inversión XP, Marco Oviedo, descarta que Banxico intervenga con un alza de tasas pues sería equivalente a una intervención sobre la flotación.

Probablemente retrasará el recorte de la tasa que esperábamos para la reunión del 27 de junio. “Yo ya no lo espero”.

Desde que se conoció el resultado de las elecciones que dio la mayoría en el Congreso al partido en el poder, el peso se ha depreciado 8% respecto del dólar.

Sin disparadores para intervención

El estratega de XP tomó la experiencia de Banxico en otro tipo de intervenciones para ordenar al mercado cambiario.

“Las intervenciones en el mercado cambiario se han presentado cuando hay problemas de liquidez o cuando el peso está en una depreciación errática o violenta o con agentes de mercado que no están encontrando precio, y no es el caso”.

yolanda.morales@eleconomista.mx