Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,844.00
    +26.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,906.00
    -15.25 (-0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.20
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    80.18
    -0.15 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +8.90 (+0.38%)
     
  • Plata

    29.54
    +0.15 (+0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0012 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    +0.09 (+0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.6860
    -0.0320 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    65,589.45
    -813.86 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,366.26
    -21.90 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,427.25
    +324.81 (+0.85%)
     

Cuando las estrellas se alinean: La Universidad Tecnológica de Sídney (UTS) se asocia con una empresa emergente de alta tecnología para impulsar la sostenibilidad en la industria espacial australiana

SÍDNEY, 13 de marzo de 2024 /PRNewswire/ -- La comercialización del sector espacial australiano está a años luz de donde se encontraba hace apenas tres años.

Liv, John y Jacob, estudiantes de ingeniería de la UTS, hicieron prácticas en Space Machines Company para ayudar a construir el satélite Optimus. Foto de Jessica Lo. (PRNewsfoto/University of Technology Sydney)
Liv, John y Jacob, estudiantes de ingeniería de la UTS, hicieron prácticas en Space Machines Company para ayudar a construir el satélite Optimus. Foto de Jessica Lo. (PRNewsfoto/University of Technology Sydney)

Roger Kermode, director de Desarrollo Empresarial del Laboratorio Tecnológico de la UTS, se reunió con Rajat Kulshrestha, director ejecutivo de la empresa australiana de alta tecnología Space Machines Company (SMC), quien compartió su visión de crear una empresa capaz de inspeccionar, reparar, reubicar, mantener, modernizar y eliminar naves espaciales para crear una industria espacial más sostenible. Esto coincidió con el anuncio del anterior Gobierno Federal de triplicar la economía espacial nacional de 4000 a 12 000 millones de dólares australianos y crear 20 000 puestos de trabajo de aquí a 2030.

Aunque el camino de SMC estaba claro, se hizo evidente que su doble objetivo de avance tecnológico y viabilidad comercial requeriría de un socio de apoyo con acceso a conocimientos académicos y técnicos, así como de instalaciones, equipos y talleres de vanguardia. El Laboratorio Tecnológico de la UTS fue capaz de desarrollar un ecosistema de innovación que proporcionó a SMC acceso a equipos de última generación que, de otro modo, habría tenido que alquilar o comprar.

PUBLICIDAD

La colaboración se desarrolló en sintonía con la iniciativa estratégica de la UTS de ampliar la inversión en asociaciones industriales, en particular mediante el establecimiento de zonas de innovación adaptadas para cumplir los requisitos de la estrategia de innovación más amplia del estado de Nueva Gales del Sur. La iniciativa estratégica pretende cultivar modelos de investigación basados en las mejores prácticas, fomentando una cultura dinámica de colaboración e innovación dentro de la universidad y sus redes asociadas.

Además de crear nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de investigación para los investigadores, estrechar las relaciones con los socios de la industria también ofrece un sinfín de oportunidades de prácticas y posgrado para los estudiantes. En la actualidad, más del 20 % de los empleados de SMC proceden de la UTS, y SMC está a punto de mantener una presencia permanente en el espacio.

El satélite Optimus se lanzó al espacio el 5 de marzo, y anuncia el comienzo de una nueva era en sostenibilidad espacial al ser el primer satélite comercial australiano capaz de proporcionar a las infraestructuras espaciales y satélites existentes servicios de prolongación de la vida útil, inspecciones y asistencia en órbita.

La Universidad Tecnológica de Sídney (UTS) es una de las 100 mejores universidades del mundo y una de las principales universidades públicas de tecnología con impacto mundial. Visite discover.uts.edu.au para obtener más información.

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2361363/UTS_engineering_students_Liv_John_Jacob_interned_Space_Machines_Company.jpg

Cision
Cision

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cuando-las-estrellas-se-alinean-la-universidad-tecnologica-de-sidney-uts-se-asocia-con-una-empresa-emergente-de-alta-tecnologia-para-impulsar-la-sostenibilidad-en-la-industria-espacial-australiana-302088431.html

FUENTE University of Technology Sydney