Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,820.83
    -578.06 (-0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.90
    -15.93 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Azafata revela la ropa que nunca deberías usar en un avión

La ropa que usas en un avión es más importante de lo que crees, especialmente en vuelos largos.  Foto: Getty Images
La ropa que usas en un avión es más importante de lo que crees, especialmente en vuelos largos. Foto: Getty Images (Image Source via Getty Images)

Elegir la ropa adecuada para usar en un avión podría sonar como una tarea fácil. Por lo general nos inclinamos hacia unos shorts o leggings holgados, quizás una camiseta de mangas cortas y hasta un set de pijamas. Lo importante es la comodidad, ¿cierto? No tanto, según las azafatas más experimentadas.

Volar, sobre todo si se trata de una ruta de larga distancia, ya es bastante irritante por naturaleza; no solo debemos considerar nuestro propio confort, sino también el del resto de los pasajeros. Pero hay otra variable que casi siempre elegimos pasar por alto: los accidentes aéreos, incendios, aterrizajes forzosos u otros imprevistos.

Años de entrenamiento y trabajo a más de 35.000 pies de altura han convertido a muchos asistentes de vuelo en una suerte de expertos en moda. Y no es la comodidad ni el estilo, sino la seguridad el principal aspecto que debe regir en las prendas que llevamos a bordo.

Aunque el clima en tierra sea caluroso, es importante evitar las camisetas de manga corta y los shorts a bordo; y la razón va más allá de que la temperatura dentro de la aeronave suele bajar varios grados. En caso de desplegarse el tobogán en un aterrizaje de emergencia, llevar partes del cuerpo al descubierto será molesto e incluso podría ocasionarte quemaduras leves.

PUBLICIDAD

“No es divertido bajar y lastimarse (mucho) en los toboganes de emergencia y no es un descenso suave una vez que llegas al final”, explicó a la revista Who What Wear la asistente de vuelo de American Airlines, Andrea Fischbach, que opta por mangas largas y pantalones. “Cuanto más cubras la superficie de tu piel, más protección tendrás”.

El tipo de tela de tu ropa también es un detalle importante si tenemos en cuenta el escenario de un posible incendio a bordo o en tierra. Fischbach considera muy peligrosos los materiales inflamables, como el poliéster, en caso de emergencia, y recomienda optar por fibras naturales.

“Ahora todo el mundo lleva leggings y pantalones de yoga en los aviones, pero yo evito todas las fibras artificiales porque es más probable que se quemen y se peguen a uno si hay un incendio”, dijo a The Sun la escritora estadounidense de viajes y aviación Christine Negroni.

Negroni recomendó usar siempre ropa de algodón “o cualquier cosa hecha de fibras naturales” y, de paso, ponerse los zapatos para despegar y antes de aterrizar. “Muchas aerolíneas todavía no lo exigen y creo que debería serlo”, dijo. “Si escapas de un avión, el suelo podría estar muy caliente o frío, podría estar cubierto de petróleo o en llamas, o en un campo de maíz. No querrás estar descalzo”.

Utilizar diferentes capas en el avión siempre es recomendable. Foto: Getty Images
Utilizar diferentes capas en el avión siempre es recomendable. Foto: Getty Images (Thomas Barwick via Getty Images)

Tommy Cimato, un asistente de vuelo que se hizo viral el año pasado por sus consejos sobre la vestimenta adecuada para llevar en un avión, tiene otras razones para nunca usar shorts o faldas a bordo: las aeronaves nunca están tan limpias como pensamos.

“No uses pantalones cortos, o intenta no usarlos, cuando estés en un avión”, dijo en un video con millones de visualizaciones en TikTok. “Nunca se sabe qué tan limpio estará el asiento, así que si usas pantalones tendrás menos gérmenes”.

Básicamente, al cubrirnos las piernas y los brazos, minimizaremos la cantidad de contacto que se tiene con el asiento de avión, que no siempre se higieniza periódicamente.

Fischbach está de acuerdo y dice que intenta usar cuantas capas de ropa sea posible. “Siempre trato de usar capas para los vuelos en los que viajo como pasajera”, explicó a Who What Wear. “Si debes usar falda o vestido, usa mallas debajo, incluso si es pleno verano y viajas de Miami a Cancún”.

“Quieres sentirte lo más cómodo posible para evitar calambres, hinchazón y cualquier cosa que pueda afectarte más adelante, así que nada demasiado restrictivo”, dijo Fischbach, que aludió a la importancia de permitir una circulación sanguínea saludable para evitar la trombosis venosa profunda (TVP), que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena, generalmente en las piernas.

La revista especializada en viajes Travel + Leisure recomienda nunca usar calcetines tobilleros por la misma razón. En cambio, recomienda medias de compresión que se extiendan hasta la rodilla y sean lo más livianas y transpirables posible. Las medias de compresión promueven una circulación saludable en las piernas, al reducir la fatiga y la hinchazón durante el viaje.