Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,562.00
    +16.00 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    39,556.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,134.50
    +95.00 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.90
    +7.80 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,334.40
    -2.20 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8990
    +0.1790 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,685.56
    +761.19 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.06
    +18.91 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Los ETF de Bitcoin debutaron en Wall Street: recaudaron suma millonaria en la primera hora de operación

La Comisión de Valores de EEUU (SEC) finalmente aprobó el miércoles 11 fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado, que comenzaron a cotizar desde este jueves en Wall Street.

El regulador aprobó las solicitudes de los grandes gestores de fondos para que incursionen en este negocio con la aprobación de los siguientes instrumentos:

  • iShares Bitcoin Trust (Blackrock)

  • Grayscale Bitcoin Trust

  • Valkyrie Bitcoin Fund

  • ARK 21Shares Bitcoin ETF

  • Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund

  • Franklin Bitcoin ETF

  • Bitwise Bitcoin ETF

  • Hashdex Bitcoin ETF

  • Invesco Galaxy Bitcoin ETF

  • VanEck Bitcoin Trust

  • WisdomTree Bitcoin Fund

Así, 15 años después del nacimiento de Bitcoin, la criptomoneda líder debutó en Wall Street con buena repercusión.

Aprobación de ETF de Bitcoin: cómo debutó

Sobre la mediarueda de Wall Street, el volumen operado de ETF de Bitcoin rondó los u$s2.600 millones, según datos de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Los instrumentos que registraron mayores movimientos fueron:

  • Blackrock iShares Bitcoin Trust (IBIT): 32 millones de cuotapartes (u$s28 cada una)

  • Grayscale Bitcoin Trust (GBTC): 41 millones de cuotapartes (u$s42 cada una)

  • ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB): 4,84 millones (u$s50)

Por su parte, Bitcoin avanzó hasta los u$s48.800 por unidad en la previa de la apertura de Wall Street, el mayor guarismo desde fines de 2021, pero luego se ubicó sobre los u$s47.000.

Aprobación de ETF de Bitcoin: qué significa

Si bien ya existían varios ETF que se basaban en precios de futuros, la SEC por primera vez avaló a los instrumentos basados en precios al contado:

  • Los futuros se basan en suposiciones sobre la cotización de un activo a futuro y son menos riesgosos (al no necesitar subyacentes)

  • Los ETF al contado (o spot) están directamente vinculados al precio actual de ese activo en el momento

Matías Goya, consultor y profesor de blockchain en ITBA, relaciona la disparada de las monedas digitales con la noticia regulatoria a partir de dos factores claves:

  • Legitimación y adopción institucional: acceso facilitado

  • Expectativa y efecto dominó en instrumentos similares

Según el experto, esto "atraerá a inversores institucionales y minoristas y proporcionará una forma más sencilla y regulada para que accedan a Bitcoin sin tener que manejar claves públicas o privadas", comenta Goya.

asdf
asdf

El fondo iShares Bitcoin Trust, de Blackrock, es el que mayor expectativa despierta

"A diferencia de otros productos financieros, implicaría mayores compras en el mercado al contado de Bitcoin para respaldar las participaciones del ETF, lo cual se traduciría en una demanda directa y, por ende, un impulso en el precio", completa.

Por su parte, Ramiro Menne, ejecutivo de Lemon, afirma a iProUP que "un ETF ofrece un marco claro para que empresas, instituciones y particulares puedan invertir en el activo sin preocuparse por la custodia o seguridad de las monedas. Les brinda mayor legitimidad y exposición al activo en el mercado financiero tradicional", señala.

De hecho, Blackrock comprará u$s2.000 millones de la divisa líder la próxima semana para su trust según indicaron analistas. La noticia promete que se inyecten miles de millones de dólares, acrecentando la demanda de bitcoins.

Blackrock gestiona más de u$s9,5 billones de activos. Es decir, administra capitales que equivalen a varias veces el total de bitcoin en circulación, unos u$s900.000 millones.

De esta forma, con sólo invertir el 10% de los activos podría convertirse en la ballena de Bitcoin más grande de todos los tiempos (este animal se usa para definir a quienes poseen 1.000 BTC o más). Esto acarrea preocupaciones, ya que podría vender masivamente los bitcoin acumulados y derrumbar el precio.

Goya aclara que, si bien BlackRock puede influien el precio, "las estrictas regulaciones y transparencia requeridas en la gestión de ETF reducen esas probabilidades". En efecto, Gary Gensler, presidente de la SEC, estos instrumentos "se cotizarán y negociarán en bolsas de valores nacionales registradas".