Anuncios
U.S. markets open in 35 minutes
  • F S&P 500

    5,476.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,796.00
    -22.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,934.75
    +13.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,020.10
    -4.10 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    80.31
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,336.80
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2400
    -0.0390 (-0.91%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.8650
    +0.1470 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    65,202.50
    -324.10 (-0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.56
    -36.85 (-2.65%)
     
  • FTSE 100

    8,179.98
    +37.83 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Preocupación por elecciones en Francia hace que el euro registre su peor semana en dos meses

Por Karen Brettell

14 jun (Reuters) -El euro registró el viernes su mayor caída semanal en dos meses frente al dólar, ante la preocupación de que un nuevo gobierno empeore la situación fiscal de Francia, a medida que se acercan unas elecciones parlamentarias anticipadas.

* El yen alcanzó su nivel más bajo en seis semanas frente al dólar, antes de recuperarse, después de que el Banco de Japón sorprendió a los mercados con una actualización cauta de su política monetaria.

* Los mercados franceses sufrieron otra brutal liquidación, ya que la incertidumbre política desató el mayor aumento semanal de la prima que los inversores exigen para mantener la deuda pública francesa desde 2011 y las acciones bancarias se desplomaron el viernes.

PUBLICIDAD

* El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, afirmó el viernes que la segunda economía de la eurozona corre el riesgo de sufrir una crisis financiera si gana la extrema derecha o la izquierda, debido a sus fuertes planes de gasto.

* "En ambos extremos del espectro político francés, los partidos que están haciendo campaña son fiscalmente expansionistas", dijo Karl Schamotta, de Corpay en Toronto. "Los mercados están respondiendo sobre todo a una tensión fiscal adicional".

* El euro bajaba un 0,34%, a 1,0699 dólares, su mínimo desde el 1 de mayo, para sufrir un desplome semanal del 0,95%, el mayor desde abril.

* La debilidad del euro contribuía a la apreciación del dólar, que ganaba un 0,3% a 105,80 unidades, su nivel más alto desde el 2 de mayo.

* El yen cayó tras la decisión del Banco de Japón de mantener las tasas de interés y reanudar la compra de bonos. El BoJ sorprendió a los mercados al decir que seguiría comprando deuda pública al ritmo actual y que daría más detalles sobre su plan de reducción en la reunión de política monetaria de julio.

* El dólar avanzaba un 0,17%, a 157,29 yenes, tras tocar los 158,26, su máximo desde el 29 de abril. El declive del yen a un mínimo de 34 años de 160,245 unidades a fines de abril desencadenó varias rondas de intervención oficial japonesa por un total de 9,79 billones de yenes (62.000 millones de dólares).

* Entre las criptomonedas, el bitcóin caía un 1,84% a 65.453 dólares.

(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)