Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 29 minutes
  • S&P 500

    5,469.07
    -0.23 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,163.77
    +51.61 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,764.14
    +46.48 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.78
    -9.57 (-0.47%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,311.80
    -19.00 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7200
    +1.0860 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,037.95
    -927.74 (-1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.41
    -17.38 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La brasileña Gol y Vibra completan el primer "book-and-claim" de SAF en Latinoamérica

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de la aerolínea brasileña Gol es visto en el Aeropuerto Internacional de Brasilia, en Brasilia

(Corrige cifras en quinto párrafo luego de aclaración de la empresa)

Por Gabriel Araujo

SAO PAULO, 18 jun (Reuters) -La aerolínea brasileña Gol y el distribuidor de combustible Vibra cerraron el primer acuerdo "book-and-claim" para compensar las emisiones de carbono mediante combustible de aviación sostenible (SAF) en Latinoamérica, dijeron a Reuters ejecutivos de ambas empresas.

El sistema "book-and-claim" permite a las aerolíneas compensar emisiones comprando créditos procedentes del uso de SAF por otras compañías, y se considera una forma de ayudarlas a reducir su huella de carbono mientras el SAF no esté aún ampliamente disponible.

PUBLICIDAD

El sector de la aviación tiene el objetivo de alcanzar unas emisiones netas de carbono nulas en 2050 y, aunque se espera que el SAF represente el 64% de estos esfuerzos, en la actualidad sólo representa el 0,2% del uso mundial de combustible de aviación.

El acuerdo de Gol y Vibra fue el resultado de un proyecto piloto para analizar cómo funcionaría el "book-and-claim" en Brasil, donde las aerolíneas aún no están obligadas a utilizar SAF ni a reducir emisiones, algo que se espera que ocurra sólo a partir de 2027.

Se trataba de una pequeña operación en la que Vibra suministró combustible tradicional para jets a Gol, cuyas emisiones de 180 toneladas métricas de CO2 se compensaron después con el uso de 50 toneladas de SAF a base de aceite de cocina usado suministrado por SkyNRG al aeropuerto de Schiphol, Ámsterdam.

Los aviones a los que se suministró ese SAF no hicieron uso de los créditos de carbono originados, que a su vez se vendieron a Gol.

"La idea era entender cómo funciona todo el proceso", dijo el director del Centro de Control de Operaciones de Gol, Eduardo Calderón, señalando que se compensó el equivalente a las emisiones de 10 vuelos entre Río de Janeiro y Sao Paulo.

La aviación, una industria intensiva en carbono, representa alrededor del 2,5% de las emisiones mundiales de carbono.

Los detractores de los mercados de compensación de carbono, entre ellos Greenpeace, afirman que permiten a los emisores seguir liberando gases de efecto invernadero.

Calderón dijo que las empresas presentarían ahora los resultados a las autoridades para que éstas pudieran estudiar la forma de implantar un "proyecto más sólido de contabilización y reclamación" en Brasil.

"Por el momento, no tenemos previsto volver a hacerlo en un futuro próximo", declaró Calderón. Pero "sin duda", añadió, el método será importante para que los transportistas compensen las emisiones cuando se les exija.

(Reporte de Gabriel Araujo; Editado en Español por Ricardo Figueroa)