Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 28 minutes
  • S&P 500

    5,460.11
    -9.19 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,062.43
    -49.73 (-0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,734.32
    +16.66 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,011.40
    -10.95 (-0.54%)
     
  • Petróleo

    80.57
    -0.26 (-0.32%)
     
  • Oro

    2,314.60
    -16.20 (-0.70%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.7080
    +1.0740 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    61,387.57
    -370.20 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.12
    -13.66 (-1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,226.85
    -20.94 (-0.25%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar sube, IPC en EEUU mantiene intactas las expectativas de la Fed

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer sostiene billetes de dólar estadounidense en esta ilustración

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK, 13 sep (Reuters) -El índice dólar subió el miércoles, tras datos económicos en Estados Unidos que mostraron que la inflación se aceleró en agosto, pero hizo poco para mover la aguja en las expectativas sobre la trayectoria de alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* El Índice de Precios al Consumo subió un 0,6% el mes pasado, el mayor aumento desde junio de 2022, debido al alza de los precios de la gasolina, mostraron los datos del Departamento de Trabajo. Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC creció un 0,3%, moderado por un descenso de los precios de los autos y camiones usados.

* "El movimiento al alza de la inflación general es un engaño, ya que fue impulsado sobre todo por un enorme salto del 10,5% en los precios de los productos energéticos", dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management en Menomonee Falls, Wisconsin.

PUBLICIDAD

* "El engaño puede seguir siendo un quebradero de cabeza para la Fed, ya que tiene que explicar por qué la inflación tiende a la baja pese a lo que la gente está viendo en el surtidor", agregó.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzaba un 0,19%, a 104,79 unidades, pero se alejaba levemente de los máximos anteriores.

* El euro cedía un 0,22%, a 1,073 dólares, antes del anuncio de política monetaria que hará el Banco Central Europeo el jueves.

* La libra esterlina caía un 0,08% a 1,2485 dólares, tras conocerse que la economía británica se contrajo en julio a un ritmo inesperadamente brusco.

* El dólar se fortalecía un 0,27% frente a su par japonés a 147,45 yenes. La moneda nipona seguía retrocediendo tras el fuerte avance del lunes, que se tradujo en la mayor alza diaria del yen en dos meses.

(Editado en español por Ricardo Figueroa, Carlos Serrano y Javier Leira)