Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,484.71
    +11.48 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,858.05
    +79.95 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    17,872.78
    +15.76 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.55
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,331.50
    +2.50 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2699
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8600
    +0.1420 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,778.54
    -574.80 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.21
    -38.20 (-2.75%)
     
  • FTSE 100

    8,186.85
    +44.70 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Eve, de Embraer, recaudará fondos en julio para certificación de taxi volador

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Eve Air Mobility, en el parqué de la Bolsa de Nueva York

Por Gabriel Araujo

SAO JOSÉ DOS CAMPOS, Brasil, 10 jun (Reuters) - El fabricante de aviones eléctricos Eve espera recaudar fondos el mes que viene para financiar sus operaciones hasta la certificación de su taxi volador en 2026, dijo a Reuters su CEO, Johann Bordais.

Eve, en la que el fabricante brasileño de aviones Embraer tiene la mayoría de la propiedad, mantiene suficiente liquidez y líneas de crédito para financiar sus operaciones hasta 2025, pero la empresa prevé la certificación y entrada en servicio un año después.

Eve es una de las numerosas empresas emergentes que están desarrollando en todo el mundo aeronaves propulsadas por baterías que puedan despegar y aterrizar verticalmente para transportar viajeros en trayectos urbanos cortos. Sus pedidos proceden de clientes de países como Brasil, Estados Unidos, India y Francia.

PUBLICIDAD

Entre las empresas que han firmado cartas de intención de compra del eVTOL de Eve se encuentran la compañía estadounidense United Airlines, las empresas de vuelos chárter Global Crossing y Air X, así como el arrendador de aeronaves Azorra.

Bordais no precisó cuánto quiere recaudar Eve ni de qué forma. Eve debutó en la Bolsa de Nueva York en mayo de 2022, recaudando unos 400 millones de dólares para desarrollar y producir su avión eVTOL, un proyecto que inicialmente iba a costar 540 millones de dólares.

Más tarde consiguió una línea de crédito adicional de 490 millones de reales (92 millones de dólares) del banco estatal de desarrollo brasileño BNDES. A finales del primer trimestre de este año, la liquidez total de Eve ascendía a 280 millones de dólares.

"Estamos bien de liquidez", dijo Bordais, que se hizo cargo de la empresa en septiembre. "Nuestro objetivo, nuestra segunda ronda de recaudación de fondos, es garantizarla mediante la certificación".

Bordais afirmó que el desarrollo de eVTOL va según lo previsto. La empresa acaba de publicar imágenes de su primer prototipo a escala real, que espera hacer volar sin tripulación a finales de año.

Se espera que las pruebas en tierra del prototipo comiencen en julio, añadió, tras el éxito de las pruebas en el túnel de viento el año pasado.

Eve ha acumulado casi 3.000 pedidos y ha elegido a la mayoría de sus proveedores de componentes antes de la producción, con el 90% del presupuesto de su cadena de suministro en marcha.

"Pero todo empieza con la certificación", dijo Bordais.

(1 dólar = 5,3528 reales)

(Reporte de Gabriel Araujo. Editado en español por Javier Leira)