Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,554.25
    +8.25 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,519.00
    -31.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    20,094.00
    +54.50 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.50
    +4.40 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,338.30
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.30
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.7070
    -0.0130 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,613.21
    +807.94 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.07
    +16.93 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cómo evitar ser víctima de fraude en línea esta Navidad

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 23 (EL UNIVERSAL).- Este 25 de diciembre, llegará la esperada Navidad, donde millones de familias se reúnen para cenar y pasar un buen rato con sus seres queridos.

Ante ello, muchas personas ya tienen preparado su regalo para obsequiar en estas fechas decembrinas.

Por lo anterior, algunos prefieren la opción de comprar en línea, que ayudará a optimizar los tiempos en caso de que haya muchas ocupaciones.

Sin embargo, en algunos casos se puede ser víctima de un fraude, pero ¿cómo evitarlo? Aquí te contamos.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en línea esta Navidad?

Ante este problema, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a los usuarios evitar realizar sesiones de compras o transferencias electrónicas en computadoras de uso público.

PUBLICIDAD

Aunado a ello, para evitar fraudes a la hora de comprar en línea deberás tomar en cuenta los siguientes puntos:

-Instala en tu computadora o dispositivo móvil un buen antivirus.

-Si descargas aplicaciones, realízalo por medio de las tiendas y desarrolladores oficiales

-No des clic a páginas sospechosas o respondas mensajes de correo que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, ya que generalmente solicitan antes tus datos personales para otorgarte el supuesto premio.

-Verifica que el sitio en el que navegas cuente con el protocolo de seguridad "https://" y un candado cerrado en la barra de direcciones.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de un fraude?

Ante cualquier sospecha de delito o ataque cibernético, repórtalo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al correo ceac@sspc.gob.mx.

En la Ciudad de México puedes hacer tu denuncia en la Policía Cibernética de la SSC, al número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.