Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,081.48
    -187.48 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.68
    -38.65 (-2.84%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

“Muy exitoso”: Mercado Libre presentó las ganancias que obtuvo en 2022 y superó expectativas

Mercado Libre realizó más de 1.000 millones de envíos a través de Mercado Envíos
Mercado Libre realizó más de 1.000 millones de envíos a través de Mercado Envíos - Créditos: @Mercadolibre

“El final del cuarto trimestre de 2022 cerró un año muy exitoso”, comenzó el informe de presentación de resultados del gigante tecnológico Mercado Libre, compañía que lidera Marcos Galperin. Los analistas coincidieron con el veredicto y agregaron que los números fueron “tremendos” y “más que sólidos”.

Con ingresos en dólares que crecieron un 49% interanual, las cifras superaron las expectativas y la acción de MELI (como cotiza en el índice Nasdaq) cerró ayer el after market con subas mayores al 7%.

Durante el año pasado, el unicornio argentino procesó más de US$100.000 millones de pagos, generó más de US$10.000 millones de ingresos netos (+49% en un año) y realizó más de 1.000 millones de envíos a través de Mercado Envíos. De esta forma, logró superar los US$1000 millones de utilidades en las operaciones. Fueron récords históricos.

PUBLICIDAD

Por qué hay un “súperdolar” y cuáles son los riesgos para la Argentina

“El papel justifica su mejor performance en relación con otros pares globales de la mano de números operativos y financieros tremendamente sólidos. Podemos mencionar muchos números, como el crecimiento interanual del 56,5% de las ventas, pero lo más relevante fue la expansión del margen operativo al 11,6% gracias a una mayor eficiencia de costos”, señalaron desde Delphos Investment.

Más cifras. Los ingresos de la compañía totalizaron los US$3002 millones, cuando el consenso de los analistas se encontraba en US$2960 millones. Además, el beneficio por acción fue de US$3,25, cuando en el mercado estimaban que el número rondaría en los US$2,40 (una sorpresa del 35% de diferencia).

Marcos Galperin, de Mercado Libre
Marcos Galperin, de Mercado Libre

“En la presentación a accionistas resaltaron que, luego de atravesar un año de navegar con éxito la inestabilidad macroeconómica en toda la región y mantener el ritmo de crecimiento de forma constante, mostrando un incremento secuencial de ganancias en dólares, son positivos para los próximos años. Continuarán apalancando el crecimiento en el desarrollo de ventajas competitivas a través de la tecnología, buscando lograr un mejor posicionamiento que les permita capitalizar las oportunidades de crecimiento tanto en e-commerce como en el segmento fintech en América Latina”, señaló Damián Vlassich, analista de renta variable de IOL invertironline.

Fueron datos positivos para el mercado, y el buen humor se vio reflejado en las acciones de la compañía. Ayer, en la Bolsa de Nueva York, llegó a presentar alzas de hasta un 7%. Y aunque hoy el papel se tiñe de rojo y cae un 0,7%, en línea con la baja que se registra a nivel global, los analistas lo ven con “buenos ojos”. “Incluso sabiendo que el contexto global de tasas de interés elevadas no suele ser propicio para este tipo de papel. De todas maneras, el objetivo en la zona de US$1.300/1.400 aún es posible de la mano de tremendos fundamentos”, agregó Delphos Investment.

Jubilaciones de marzo de 2023: de cuánto serían los haberes que paga Anses si siguiera vigente la fórmula del macrismo

La Argentina permaneció como el segundo mercado más importante de la compañía, con un aporte del 23,7% de los ingresos totales anuales. Aunque los volúmenes de venta fueron menores porque, según Mercado Libre, el presupuesto de los consumidores “se enfrenta a vientos en contra por el aumento de los precios”. Brasil siguió siendo la geografía con mayor relevancia, con un 53,8% de los ingresos totales en 2022, mientras que México contribuyó con un 17,7% del dinero que obtuvo la compañía.