Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    5,431.25
    -6.25 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,514.00
    -91.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,704.25
    +18.75 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.90
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    78.39
    -0.06 (-0.08%)
     
  • Oro

    2,336.00
    -13.10 (-0.56%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.27
    +0.61 (+4.82%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.6140
    +0.2910 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    65,798.99
    -691.89 (-1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,356.28
    -31.88 (-2.30%)
     
  • FTSE 100

    8,129.71
    -17.15 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Expansión, diferencial de tasas de emergentes debilitarían dólar

(Bloomberg) -- Los mercados emergentes recibirán un impulso del crecimiento y los diferenciales de tasas con los mercados desarrollados, que están perjudicando al dólar, según Morgan Stanley Investment Management.

Un crecimiento más fuerte y tasas más altas en relación con Estados Unidos “atenuarán el dominio del dólar”, dijo el martes Jitania Kandhari, subdirectora de inversiones y titular de investigación macroeconómica para mercados emergentes de la empresa, en una entrevista de Bloomberg TV.

La posición de la moneda estadounidense también se ha visto afectada por la diversificación de las reservas de los bancos centrales hacia el oro y sistemas de pago alternativos, según Kandhari. Hay evidencia de que los bancos centrales a nivel mundial “compraron la mayor cantidad de oro en el último año, el nivel más alto registrado”, señaló.

El índice Bloomberg Dollar se ha debilitado casi un 10% después de alcanzar un máximo de varias décadas en septiembre de 2022. En lo que va del año, la mayoría de las monedas de mercados emergentes se han fortalecido frente al dólar, encabezadas por el peso mexicano, el florín húngaro y el peso colombiano.

PUBLICIDAD

El Fondo Monetario Internacional proyecta que las economías en desarrollo crecerán un 4% en 2023, frente al 1,4% de EE.UU., según las proyecciones publicadas en enero. Los swaps indexados de un día indican que las tasas de interés de EE.UU. alcanzarán un máximo de 5% en junio, lo que contrasta con algunos mercados emergentes, como Brasil, donde las tasas llegan al 13,75%.

Otra razón para el optimismo, según Kandhari, es que la inflación en los mercados no desarrollados es más baja que el IPC de EE.UU. por primera vez desde que los mercados emergentes pasaron a ser una clase de activos a fines de la década de 1980. Y debería disminuir aún más debido a los efectos de base, mientras que el crecimiento de los precios en EE.UU. se ve afectado por dificultades estructurales como problemas salariales y laborales, dijo.

Nota Original:Morgan Stanley Calls Time on Dollar Dominance With Tilt to EM

--Con la colaboración de Ruth Carson, Shery Ahn y Paul Allen.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.