Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,538.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,480.00
    -46.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.30
    -6.60 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    81.50
    +0.67 (+0.83%)
     
  • Oro

    2,319.80
    -11.00 (-0.47%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.3080
    +0.6740 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,366.71
    +22.05 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.23
    -12.56 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,250.85
    +3.06 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Exportaciones automotrices anotan récord en 2023

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 3 (EL UNIVERSAL).- En 2023, México exportó mercancías por 593 mil 11 millones de dólares, 2.6% menos que en 2022, según el reporte de la Balanza Comercial de México del Inegi.

Sin embargo, la industria automotriz y de autopartes vendió mercancías al extranjero por 188 mil 903 millones de dólares, un aumento de 14.3%, siendo un año récord para las exportaciones automotrices.

De esta manera, la industria automotriz alcanzó 35% de las exportaciones manufactureras totales, consolidándose como la más importante. De hecho, las exportaciones automotrices se incrementaron prácticamente en el mismo porcentaje en que las exportaciones petroleras cayeron. El año pasado, estas últimas retrocedieron 14.8% y alcanzaron un valor de 33 mil 218 millones de dólares, por lo que la industria automotriz exportó 155 mil 685 millones más que la petrolera.

Gerardo Gómez, director para México de J.D. Power, comentó que desde hace varios años la industria automotriz es el motor de la economía manufacturera y representa mayores ingresos para el país, incluso que las remesas. En su opinión, el incremento de la exportación automotriz en 2023 se debe a la recuperación de inventarios en los mercados hacia donde exporta México, principalmente Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Alcanzamos niveles óptimos de producción por la recuperación de los niveles de inventario. Un inventario óptimo para los distribuidores es de 45 días de venta, por lo que, si vendes 100 coches al mes, debes de tener 150 de inventario. Esto aceleró la producción y exportación. Ahora, lo que se debe cuidar es que no haya una sobreproducción", explicó.

El año pasado, General Motors (GM), Stellantis y Ford fueron las armadoras con mayor volumen de exportación, pues su principal mercado es Estados Unidos a donde se envía 77% de los vehículos que se fabrican en el país.

Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, dijo que la producción de vehículos eléctricos también impulsa las exportaciones, pues México es un "laboratorio" donde las armadoras americanas fabrican vehículos de los cuales no tienen 100% certeza de cómo se van a desempeñar en el mercado.

"Ford, GM, Honda, BMW y las que faltan como Nissan y Tesla siguen probando el mercado de los autos eléctricos en EU. Prueban fabricar en México y si ganan [mercado] ganan mucho, pero si pierden, no pierden tanto", señaló.

En 2023, GM comenzó la exportación de la Blazer eléctrica y este año iniciará la exportación de la Equinox eléctrica; Ford exporta el Mach-E desde mediados de 2020; mientras que Honda está por exportar el Prologue eléctrico con GM.

BMW tiene planes para exportar vehículos eléctricos, pero no será este año, lo mismo que Tesla.

Ramírez indicó que en 2024 se mantendrá el nivel de exportaciones automotrices por dos factores: el mercado estadounidense donde se venden 16 millones de unidades al año seguirá creciendo pese al costo del dinero y las elecciones.

"Se prevé que el mercado automotriz siga creciendo moderadamente y eso jala las exportaciones de México porque a mayor demanda de los estadounidenses, mayor producto de exportación", dijo.

En 2023, de los 3.3 millones de autos que exportó México, 77% fueron a Estados Unidos y el resto a Canadá, Alemania, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Arabia Saudita, Reino Unido, Japón y Chile.