Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,434.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,568.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,700.50
    +15.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,005.90
    -2.10 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    78.27
    -0.18 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,338.10
    -11.00 (-0.47%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.5020
    +0.1790 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    66,289.42
    +177.48 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,407.53
    -10.34 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,106.41
    -708.15 (-1.82%)
     

Exposición Rural de Palermo: cómo son los caballos que usaban Napoleón y Julio César

Este sábado, la raza recibió su distinción en la pista central de Palermo
Este sábado, la raza recibió su distinción en la pista central de Palermo

Entre las novedades que presenta la 134º Exposición Rural de Palermo está la raza equina Ardenés, una de la más antiguas de caballos de tiro y que proviene de la región belga de las Ardennes. También existen en Luxemburgo y Francia.

Su procedencia viene de la Antigua Roma y han sido utilizados a lo largo de la historia como los caballos de guerra, tanto como para la caballería montada y para remolcar elementos de artillería. En rigor, fueron usados y elogiados por Julio César y por Napoleón en la campaña a Rusia para transportar los cañones y artillería pesada del ejército.

En el año 2009, la productora Chantal Badin trajo vía aérea los primeros ejemplares al país y los llevó a Villaguay, provincia de Entre Ríos, a su cabaña llamada Establecimiento Chanty SA. Tras un largo proceso de registración genealógica en la Sociedad Rural Argentina (SRA), la raza fue reconocida de manera oficial recientemente.

PUBLICIDAD

El clima vuelve a complicar la producción de granos en el nivel mundial

“Somos los únicos criadores en la Argentina, por ahora”, destacó la cabañera, a la vez que comentó que pretende promover la cría y el uso de la raza. “Nos insumió doce años la inscripción de ejemplares nacidos en la Argentina, con un apoyo de excelencia de parte del laboratorio de genética de la Sociedad Rural”, añadió agradecida. Este sábado, la raza recibió su distinción en la pista central de Palermo.

Entre las características de la raza, resaltó “la docilidad, inteligencia y fortaleza” y explicó que su uso se asocia con tareas de agricultura, viñedos y explotaciones forestales donde no puede acceder un vehículo tradicional. “La pisada del caballo de raza Ardenés impacta diez veces menos sobre el suelo. Nosotros los usamos como hobby, y también para tirar carruajes”, contó.

El campo calificó de “provocación innecesaria” los dichos de Alberto Fernández y lo contradijo

Por último, señaló que es un caballo que resiste temperaturas extremadamente bajas. “No es un animal que se doma, sino que entra en la vida del hombre y por la simbiosis que se genera es muy requerido en la práctica de la equinoterapia”, resumió Chantal.