Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 45 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,809.50
    +46.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    +4.80 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.80
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.16 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.9060
    -0.0080 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,549.81
    -810.61 (-1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.38
    -30.29 (-2.19%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,630.92
    -2.10 (-0.01%)
     

Facebook le debe US$ 544 millones a sus usuarios: así puedes reclamar tu dinero

Facebook le debe US$ 544 millones a sus usuarios: así puedes reclamar tu dinero. Foto: Getty Images
Facebook le debe US$ 544 millones a sus usuarios: así puedes reclamar tu dinero. Foto: Getty Images (Philippe TURPIN via Getty Images)

Si viviste en los Estados Unidos entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 y creaste una cuenta o fuiste usuario activo de Facebook en ese periodo, el gigante tecnológico ahora bautizado como Meta te debe dinero… y podrían ser de cientos a miles de dólares.

A raíz del escándalo de Cambridge Analytica en 2018, la justicia de EEUU ha dado luz verde a un acuerdo entre Meta y los abogados de un grupo de usuarios de Facebook que resolverá múltiples demandas colectivas. El documento alega que la plataforma compartió información personal sin permiso a terceros y no controló lo que se hizo con ella.

Meta negó las acusaciones, pero aceptó pagar US$ 725 millones a un fondo para sacarse de encima la mala publicidad. Después de todo, Facebook ganó más de US$ 23.000 millones el año pasado con la venta de anuncios dirigidos a sus usuarios, basada en los datos que recopiló de ellos.

PUBLICIDAD

Como bien reseña Los Angeles Times, si bien no se espera la aprobación final del acuerdo hasta septiembre, la decisión preliminar ha abierto la puerta para que los usuarios de Facebook en EEUU que aún no han presentado sus reclamos lo hagan.

La cantidad de dinero que cada uno reciba dependerá de tres factores: qué tanto irá a parar a los honorarios y gastos de los abogados, cuántos de los aproximadamente 240 millones de usuarios de Facebook registrados en EEUU presenten reclamos y cuántos años estos pasaron en la plataforma.

La razón por la que Facebook te debe dinero

El acuerdo propuesto daría el 25% del fondo a los abogados de los demandantes por honorarios legales, más una cantidad no especificada para gastos del mismo tipo. Eso dejará alrededor de $544 millones para dividir entre quienes se pongan en fila para exigir su dinero.

Facebook ha sido acusado muchas veces a lo largo de los años de recopilar información personal y luego implementarla de formas que los usuarios no conocían o que no habían consentido.

Las demandas cubiertas por el acuerdo afirman que la plataforma compartió o hizo accesible información personal sin permiso a terceros, incluidos desarrolladores de aplicaciones, socios comerciales, anunciantes y corredores de datos.

El más notorio de estos “terceros” fue una aplicación de prueba de personalidad que recopiló información de unas 270.000 personas y, sin que ellas lo supieran, también de sus amigos de Facebook, incluidos unos 71 millones de estadounidenses. El desarrollador de la aplicación vendió los datos a Cambridge Analytica, una firma de consultoría política que usó la información para tratar de influir en los votantes.

Facebook application icon on Apple iPhone 13 Pro, smartphone with login home page facebook logo icon on the screen popular social media network from Meta : Bangkok, Thailand - June 3 2022
Aplicación de Facebook en iPhone 13 Pro, inicio de sesión. Foto: Getty Images (panida wijitpanya via Getty Images)

Después de que salió a la luz el escándalo, la Comisión Federal de Comercio (FTC) multó a Facebook con US$ 5.000 millones por violar una orden de 2012 que protege la privacidad de los usuarios. Pero ese dinero lo recibió el Departamento del Tesoro, no los millones de usuarios cuya privacidad fue violada.

¿Quién puede presentar reclamaciones?

Cualquier persona que haya estado en los EEUU y haya tenido una cuenta en la red social entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 puede presentar una reclamación a través de un formulario en Internet o descargando el formulario y luego enviarlo por correo postal a Facebook Consumer Privacy User Profile Litigation (1650 Arch Street, Suite 2210, Philadelphia, PA 19103).

Los usuarios solo necesitan presentar su nombre de usuario de Facebook, o el número de teléfono o la dirección de correo electrónico asociada con su cuenta, junto con su información de contacto y su opción de pago.

El plazo para presentar una reclamación por Internet se cierra antes de las 11:59 p. m. hora del Pacífico del 25 de agosto de 2023. Si envías tu formulario por correo, debe tener matasellos de esa fecha.

La corte tiene programada una audiencia de aprobación final el 7 de septiembre, de ahí que los pagos no pueden comenzar hasta que se apruebe el acuerdo de conciliación y se determinen los honorarios y gastos de los abogados.

Por lo pronto, se conoce que el acuerdo propone pagar US$ 15.000 a cada uno de los demandantes originales; los ocho nombrados en el acuerdo se llevarán a casa unos US$ 120.000.

Para repartir el resto del dinero, el administrador del acuerdo asignará a los reclamantes un punto por cada mes que hayan tenido una cuenta de Facebook activada durante el periodo cubierto por la demanda. Se calculará cuánto pagar por cada punto acumulado.

También te puede interesar | EN VIDEO: ¿Qué busca Meta con el servicio de suscripción para obtener verificación en Instagram y Facebook?