Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,891.84
    +732.64 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.99
    -15.84 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

FedEx y otras empresas de envíos advierten mal tiempo retrasará algunas entregas navideñas

Beau Rickwire camina por el centro de la ciudad durante un tiempo frío en Denver, Colorado, Estados Unidos.

23 dic (Reuters) -La fuerte tormenta invernal que azota la mayor parte de Estados Unidos amenaza con retrasar millones de entregas de regalos navideños de última hora debido a la paralización de los principales centros de transporte.

FedEx, United Parcel Service, el Servicio Postal de Estados Unidos y Amazon.com alertaron a sus clientes de que el mal tiempo estaba afectando a operaciones clave en Tennessee, Indiana, Kentucky, Illinois, las Dakotas y otras zonas duramente golpeadas por fuertes vientos, frío intenso y ventiscas.

Esta es la segunda semana de mayor actividad para las empresas de paquetería estadounidenses, en la que están transportando más de 165 millones de paquetes al día, según declaró a Reuters Satish Jindel, fundador de la consultora ShipMatrix.

Los retrasos podrían afectar a un pequeño porcentaje de los paquetes diarios, dijo Jindel.

PUBLICIDAD

UPS y FedEx dijeron a Reuters que disponen de planes de contingencia en caso de que el mal tiempo paralice o deje inactivos los aviones de carga y los camiones de reparto.

El volumen de envío de paquetes navideños este año ha descendido respecto a los máximos históricos alcanzados a principios de la pandemia de COVID-19, ya que los consumidores están volviendo a gastar en viajes y comidas en restaurantes, a la par que el aumento en los precios de los alimentos y los alquileres está mermando su renta disponible.

En consecuencia, las empresas de transporte tendrían capacidad de sobra para hacer frente a la oleada de entregas navideñas de este año, según Jindel.

(Reporte de Aishwarya Nair en Bengaluru; reporte adicional de Lisa Baertlein en Los Ángeles; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)