Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6530
    -0.0670 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,958.40
    +1,053.98 (+1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.50
    +2.67 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Ferias: vuelve Expo Transporte y Expo Logisti-k

Expo Logisti-k, edición 2018
Expo Logisti-k, edición 2018

Las nuevas tecnologías y la capacitación estarán en el centro de Expo Transporte y Expo Logisti-k, muestras paralelas en las que el sector volverá a encontrarse personalmente, tras cuatro años, debido al paréntesis impuesto por el Covid-19, entre el 9 y el 11 de agosto, en La Rural de Palermo.

Entre ambas exposiciones, se ocuparán 21.000 metros cuadrados, con más de 350 expositores dedicados a camiones, utilitarios, buses, carrocerías, remolques, autopartes, accesorios, neumáticos, sistemas satelitales, monitoreo, software de gestión, movimiento y almacenaje, entre otros temas.

Tras las críticas oficiales al campo, Daniel Artana desafió a Máximo Kirchner a vender sus dólares a 140 pesos

PUBLICIDAD

La 12º Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología del Autotransporte de Carga y Pasajeros, Expo Transporte, recibe el patrocinio de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); YPF es su sponsor, mientras que los auspiciantes son la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (Cafas), la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap).

Por su parte, la 14º Exposición Internacional de Equipamiento, Tecnología y Soluciones para la Logística, el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento, Expo Logisti-k, tiene el patrocinio de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog), el auspicio de la Federación Argentina del Transporte y la Logística (Faetyl); y son sponsors Bautec y Correo Argentino. Cuenta con el apoyo internacional de Material Handling Industry of America (MHI).

Transporte

Expo Transporte contará con el Auditorio de la Fadeeac, en el que se expondrá sobre protección del ambiente, el cuidado de los neumáticos, el alza de la productividad con la mirada en el combustible y los lubricantes.

Allí, la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (Catamp) explicará cómo actúa el Centro de Información para Emergencias en el Transporte (Cipet); y Julian Obaid, presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte, y José Beni, interventor de la Administración General de Puertos, presentarán un estudio de seguridad operacional en el Puerto de Buenos Aires.

En el mismo auditorio, especialistas en la capacitación de conductores de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) se referirán a la “realidad de los recursos humanos en la industria del transporte”.

Otro sector será el Espacio Busman, destinado a los choferes del transporte de pasajeros. Allí, Conductores Eficientes brindará una capacitación para esos profesionales, quienes, además, podrán realizar una serie de maniobras en un simulador móvil de la Asociación Civil para la Capacitación de Trabajadores del Transporte Automotor de Pasajeros (Accattap).

En el Espacio I+D (Innovación y Desarrollo) dedicado a la tecnología se realizarán paneles de micro movilidad, buenas prácticas de mantenimiento y vehículos eléctricos e híbridos, entre otros.

Tecnologías

En Expo Logisti-K estará el Auditorio de la Arlog, donde se presentarán soluciones vinculadas con esa actividad y habrá un ciclo de charlas de la asociación.

Allí, se harán conferencias sobre el uso de mapas en las operaciones; la mejora de la calidad de la información para la toma de decisiones con el seguimiento de activos a través de RFID; y las perspectivas futuras de los almacenes con la robotización. También se mostrarán las oportunidades y tendencias del mercado de inmuebles logísticos, y se contrapondrán las tendencias mundiales a la realidad local en sustentabilidad.

En el aula usina de la Arlog, se desarrollarán escenarios intermodales de ahorro energético y reducción de emisiones; medición de la huella de carbono en el transporte de cargas; tips fundamentales para implementar TMS/WMS; logística sistémica; liderazgo activo; KPI en logística, y costos de operaciones de almacenes y transporte.