Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,669.59
    +36.85 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.46
    -23.37 (-1.82%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ferrovial dispara un 147 % su beneficio en 2023 y avanza en su debut bursátil en EEUU

(cMadrid, 27 feb (EFE).- La compañía de infraestructuras Ferrovial registró en 2023 un beneficio neto de 460 millones de euros, un 147 % más que los 185 millones del ejercicio anterior, por la buena evolución del negocio en todas sus divisiones, pero especialmente en las carreteras que gestiona en Estados Unidos.

Precisamente en ese país Ferrovial ha iniciado los trámites para empezar a cotizar en la bolsa de Nueva York, el gran objetivo que tiene en marcha y que le llevó a trasladar su sede el pasado año a Países Bajos con el fin de facilitar la operación.

Sobre este posible debut en el Nasdaq, los directivos de Ferrovial han trasladado a los analistas que los planes avanzan bien.

Por otro lado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa está trabajando en la desinversión del 25 % que posee del aeropuerto londinense de Heathrow, aunque "no existe certeza de que la transacción vaya a cerrarse".

PUBLICIDAD

El resultado bruto de explotación (ebitda) sumó 991 millones en 2023, un 40,6 % por encima de un año antes, y los ingresos conjuntos del grupo se situaron en 8.514 millones, el 13,2 % por encima.

Todas las divisiones de la compañía registraron un comportamiento positivo.

La cartera de Construcción alcanzó su máximo histórico al cerrar el año en 15.632 millones, sin incluir contratos preadjudicados por un importe aproximado de 1.900 millones, con evoluciones destacadas en Norteamérica, Polonia y España.

Esta división alcanzó unos ingresos de 7.070 millones, el 9,9 % más que un año antes, debido sobre todo a los resultados positivos de la compañía polaca Budimex y al buen comportamiento de este negocio en España.

En Aeropuertos Ferrovial se anotó aumentos del tráfico en todos sus activos. El de Heathrow consignó unos ingresos de 3.687 millones, el 26,6 % sobre el ejercicio anterior gracias al aumento en el número de pasajeros hasta los 79,2 millones, aunque todavía algo por debajo de antes de la pandemia en 2019.

Al mismo tiempo, AGS (que incluye los aeródromos británicos de Aberdeen, Glasgow y Southampton) mejoró su tráfico en un 13,5 % y el turco de Dalaman subió el 15,5 %, hasta 5,2 millones de pasajeros, su máximo histórico.

Los ingresos del negocio de Autopistas experimentaron el último año un aumento del 42,1 % hasta los 1.085 millones, de los que el 83 % procede de Estados Unidos.

En Canadá, el tráfico en la autopista 407 ETR, en el entorno de Toronto, aumentó un 14,6 % en 2023 gracias al incremento de la movilidad en la zona, que elevó los ingresos en un 12,7 %, hasta 1.495 millones de dólares canadienses (1.025 millones de euros).

En Estados Unidos, el tráfico aumentó en todos los activos, y también el ingreso medio por transacción, especialmente en la autopista I-77, en Carolina del Norte, que registró un incremento en el número de transacciones del 18,4 % respecto al año anterior y del 28,1 % en ingreso medio por transacción.

Ferrovial destaca su "sólida" situación financiera, con un nivel alto de liquidez, que, sin contar la deuda vinculada a las infraestructuras, suma 5.387 millones de euros.

La deuda total neta consolidada alcanza los 5.979 millones, el 3,4 % más que un año antes. Sin contar las infraestructuras la compañía tiene una posición de caja positiva de 1.121 millones de euros, el 22,1 % menos.

Dudas en torno a Heathrow

En su estrategia de rotación de proyectos maduros, la compañía alcanzó en noviembre un acuerdo para la venta de la totalidad de su participación (alrededor de un 25 %) en FGP Topco, sociedad matriz de Heathrow, por 2.744 millones de euros.

El cierre de la operación está sujeto a la salida de otros accionistas y a los requisitos regulatorios, pero la compañía señala que "no tiene certeza de que la operación vaya a cerrarse".

En 2023, la empresa que preside Rafael del Pino se adjudicó doce proyectos de construcción para mejorar diferentes carreteras en Texas y Florida, cuyo valor suma más de 1.265 millones de dólares (1.170 millones de euros).

En junio pasado inauguró el tercer tramo del proyecto NTE 35W en Texas y completó la financiación de la autopista de peaje North Tarrant Express (NTE).

En España, la compañía forma parte de la UTE que construirá las obras de prolongación de la Línea 8 de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña por 300 millones.

También es parte de la UTE que se encargará de soterrar las vías de la línea R2 de Rodalies y construir una nueva estación subterránea en Montcada i Reixac (Barcelona) por 540,4 millones.

(c) Agencia EFE