Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 21 minutes
  • F S&P 500

    5,537.75
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,480.00
    -46.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.75
    +24.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.30
    -6.60 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    81.48
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,319.40
    -11.40 (-0.49%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.96
    +0.12 (+0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.2900
    +0.6560 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,366.71
    +22.05 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.42
    -11.37 (-0.89%)
     
  • FTSE 100

    8,249.62
    +1.83 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La finlandesa UPM comienza a transportar en tren la celulosa de su segunda planta en Uruguay

Montevideo, 2 abr (EFE).- La papelera finlandesa UPM comenzó a transportar este martes en tren la celulosa que se produce en la planta que funciona desde abril de 2023 en la localidad uruguaya de Paso de los Toros, un hecho que había sido estipulado con el Gobierno como una condición para que esta fuera instalada.

Sobre las 19:00 hora local (22:00 GMT) un cargamento de celulosa arribó al Puerto de Montevideo tras recorrer 264 kilómetros por las vías del Ferrocarril Central.

Dicho proyecto consistió en la construcción y el mantenimiento de las vías férreas que unen a ambos lugares, llevando la infraestructura a un estándar que permite la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora con 22,5 toneladas de carga por eje.

Según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ferrocarril Central permitirá el transporte de carga de hasta cuatro millones de toneladas por año, la mitad de la cual ya está comprometida bajo los requerimientos de transporte de celulosa e insumos químicos y combustibles de la planta de UPM.

La empresa finlandesa comenzó a negociar en 2016 con el Gobierno de Uruguay para instalar su segunda planta de celulosa en el país. El último gran paso dado para la conclusión de ese acuerdo tuvo lugar en mayo de 2019, cuando se alcanzó un acuerdo de Participación Público Privada para la construcción del Ferrocarril Central.

PUBLICIDAD

Dos meses después de eso, UPM informó sobre su decisión de invertir más de 3.000 millones de dólares (2.700 millones en la planta industria y 350 millones en actividades portuarias en Montevideo e instalaciones locales en Paso de los Toros).

Finalmente, en abril del pasado año, la compañía informó que ya estaba operativa en el centro de Uruguay "toda la cadena" de procesos de su segunda planta de celulosa en el país.

Mientras tanto, el Grupo Vía Central, conformado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, fue el encargado de la obra del Ferrocarril Central.

(c) Agencia EFE