Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,548.00
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,540.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,051.50
    +79.25 (+0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,324.90
    -5.90 (-0.25%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.8910
    +0.2570 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,697.01
    +1,070.04 (+1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.46
    -3.32 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,290.18
    +42.39 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Fintech colombiana Zulu logra recaudar US$5 millones

Esteban Villegas, Jaime Varela y Julián Delgado, fundadores de ZUlu. Foto: cortesía Zulu
Esteban Villegas, Jaime Varela y Julián Delgado, fundadores de ZUlu. Foto: cortesía Zulu

Vea más en: Valora Analitik

Zulu, la Fintech colombiana, fundada por Esteban Villegas, Jaime Varela y Julián Delgado, ofrece la posibilidad a sus usuarios de ahorrar en dólares digitales, proteger su dinero de la devaluación y enviar remesas a diferentes países desde su celular.

Con 6 meses de haber iniciado sus operaciones en Colombia, Zulu continúa recibiendo apoyo de importantes inversionistas en el mundo.

Uno de los fondos que participó en esta ronda es Cadenza Ventures, un fondo de capital de riesgo que ha invierte en fintechs en etapa temprana en economías emergentes como África, Sudeste Asiático, Oriente Medio y Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Max Shapiro, Managing Partner de Cadenza comenta, “esta inversión a Zulu ratifica nuestro interés en Latinoamérica y la relevancia que encontramos en expandir estas tecnologías alrededor del mundo”.

Otros inversionistas participantes son Nexo, CMT Digital, Simplex, Coin DCX, Gaingels, y los fundadores de startups como Caterine Castillo de Neivor; José Jair Bonilla, Carolina Garcia y Oscar Sarria de Chiper; Andrew Chang, ex COO y Advisor de Paxos; Man Hei Lou de Treinta, entre otros. Estas dos rondas permitieron levantar en un tiempo récord un capital que asciende a los US$5 millones.

“Con este hito, en Zulu planeamos cerrar el 2022 lanzando operaciones en México y Perú, dos nuevos mercados que se unirán a Colombia en donde ya venimos sumando usuarios que ven en Zulu la forma de cuidar su patrimonio y enviar remesas a bajo costo entre estos países y Venezuela. Estamos enfocados en darle opciones simples y seguras a las millones de personas que no tienen relaciones financieras en Latinoamérica”, indica Esteban Villegas, CEO de Zulu.

Le puede interesar: Miguel Viaña Ríos llega como vicepresidente Financiero de Aris Mining

Actualmente, esta fintech cuenta con más de 100 mil usuarios, pero con su llegada a estos nuevos mercados proyecta romper la barrera de los 500 mil antes de finalizar el año. Lo anterior luego de anunciar su llegada al sistema operativo iOS, lo que impulsará de manera significativa su crecimiento en el mercado de usuarios de Apple.

“Somos conscientes de la situación financiera por la que pasan los latinoamericanos, en el mercado y en la mayoría de las veces, no hay opciones de ahorro en monedas fuertes y de fácil acceso por lo que las puertas se cierran de inmediato. Además, sabemos que día a día muchos latinos abandonan sus países de origen en busca de un mejor futuro y no encuentran o desconocen las herramientas digitales, que como Zulu, les pueden ayudar a ahorrar y transferir dinero en dólares a sus familiares como es el caso de los migrantes que viven en nuestro país y envían remesas a Venezuela”, puntualiza Jaime Varela, CCO de la empresa.

Enlace: Fintech colombiana Zulu logra recaudar US$5 millones publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.