Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,301.20
    +23.69 (+0.45%)
     
  • Dow Jones

    38,687.99
    +1.67 (+0.00%)
     
  • Nasdaq

    16,894.76
    +159.75 (+0.95%)
     
  • Russell 2000

    2,086.31
    +16.19 (+0.78%)
     
  • Petróleo

    76.04
    -0.95 (-1.23%)
     
  • Oro

    2,355.60
    +9.80 (+0.42%)
     
  • Plata

    30.59
    +0.15 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0857
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    -0.0450 (-1.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2742
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.7220
    -0.5680 (-0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    69,909.36
    +1,953.05 (+2.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,498.27
    +30.33 (+2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,306.81
    +31.43 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

La firma de hipotecas se hunde un 18,8% en julio y el tipo de interés medio subió al 3,24%

Así puedes reclamar los gastos de la hipoteca: nueva fecha de solicitud en 2024

La firma de hipotecas se hunde un 18,8% en julio y el tipo de interés medio subió al 3,24%

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio de este año disminuyó un 18,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto supone que se firmaron un total de 29.223 préstamos hipotecarios.

Uno de los datos más destacados es el incremento en el tipo de interés medio de estas hipotecas, que alcanzó el 3,24%. Esta cifra representa el nivel más alto registrado desde agosto de 2016. Además, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,52% en julio, su cifra más elevada desde noviembre de 2014.

Este descenso en la firma de hipotecas sobre viviendas en julio supone el sexto mes consecutivo de tasas negativas. Sin embargo, la tasa en julio se ha moderado en tres puntos en comparación con junio, que registró un descenso del 21,9%.

PUBLICIDAD

Esta disminución interanual ha llevado a que el total de préstamos sobre viviendas en julio sea la segunda cifra más baja desde enero de 2021, superada únicamente por el mes de abril de este año, en el que se constituyeron algo más de 27.000 hipotecas.

En cuanto a los datos relativos al importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas, se observó una disminución del 2,6% en julio en comparación con el año anterior, situándose en los 143.412 euros. Asimismo, el capital prestado también experimentó una reducción del 20,9%, llegando casi a los 4.191 millones de euros.

El incremento en el tipo de interés medio de las hipotecas sobre viviendas es consecuencia de la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor.

En el caso de las viviendas, el interés medio alcanzó el 3,24%, su valor más alto desde agosto de 2016. Además, el plazo medio de estos préstamos se sitúa en 25 años.

En comparación con el año anterior, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,32 puntos. Además, es el cuarto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

En julio, el 42,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, mientras que el 57,8% fueron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,95% para las hipotecas a tipo variable y del 3,49% en el caso de las de tipo fijo.

Esta información muestra la actualidad financiera, monetaria, bursátil y económica relacionada con las hipotecas y los tipos de interés en julio de este año.