Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,484.78
    +11.55 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,852.59
    +74.49 (+0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,874.30
    +17.28 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.20
    +2.20 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0270 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2699
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8560
    +0.1380 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,727.45
    -670.03 (-1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.83
    -37.58 (-2.70%)
     
  • FTSE 100

    8,187.22
    +45.07 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El fondo Helikon adquiere un 3,059% de las acciones de IAG por más de 300 millones

¿Qué ofrece IAG a Bruselas para salvar la compra de Air Europa?

El fondo Helikon adquiere un 3,059% de las acciones de IAG por más de 300 millones

El fondo de inversión Helikon ha dado un paso significativo en el mundo de la aviación al adquirir un 3,059% de las acciones de IAG (Iberia), el conglomerado que engloba a aerolíneas como Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus. Esta adquisición representa más de 152 millones de títulos, valorados en más de 300 millones de euros según el precio de cierre del mercado del pasado viernes, 7 de junio.

Con esta operación, Helikon, liderado por Federico Riggio, se convierte en el tercer mayor accionista de IAG, por detrás del fondo soberano de Qatar, que posee el 25,1% de las acciones, y del Capital Group, que dispone del 5,006% de la matriz del grupo aeronáutico.

Actualmente, IAG se encuentra a la espera de la aprobación por parte de las autoridades de Competencia europeas para la adquisición de Air Europa. En este sentido, la compañía ha presentado un listado de concesiones a competidores con el objetivo de evitar posibles monopolios entre Air Europa e Iberia. La Comisión Europea tiene como plazo límite el 15 de julio para tomar una decisión al respecto, aunque este plazo podría ser extendido si se requiere información adicional.