Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,431.25
    -6.25 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,527.00
    -78.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,700.00
    +14.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,020.60
    -8.40 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    78.29
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -14.60 (-0.62%)
     
  • Plata

    29.31
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.22
    +0.56 (+4.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.6390
    +0.3160 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,962.79
    -603.33 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,365.65
    -22.51 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,139.55
    -7.31 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Forbes Real Estate Summit: toda la data actualizada y las tendencias que marcarán la agenda del próximo ciclo

Se acerca una nueva edición de Forbes Real Estate Summit. Este encuentro, que convocará a empresarios y profesionales especializados en el sector del desarrollo inmobiliario local e internacional, se realizará el jueves próximo desde las 10 horas en los estudios de Forbes, con transmisión en vivo por forbesargentina.com

Si bien este mercado ha sido tradicionalmente elegido como inversión y refugio de valor de los argentinos, el escenario es cambiante. El real estate se mantiene activo –aunque cauteloso– y sus protagonistas despliegan diversas herramientas para financiarse, afrontar la suba de costos y crecer mientras aseguran la calidad, competitividad y maximizan su rentabilidad. En simultáneo, preocupa la crisis habitacional creciente tanto por las limitadas posibilidades de acceso a la compra de vivienda como al mercado de alquiler.

En un marco de incertidumbre económica y política como el actual, acceder a información estratégica es clave para la toma de decisiones. Ante este panorama y con miras al próximo ciclo, resulta fundamental conocer los datos de la coyuntura, analizar la situación y las variables a considerar, las proyecciones, así como compartir las últimas tendencias. 

PUBLICIDAD

Estos serán los objetivos de desarrolladores, brokers, constructores y analistas del sector que el 16 de noviembre serán parte de la 5ta edición del Forbes Real Estate Summit.

Los temas que se abordarán durante esta jornada comprenderán:

  • Cómo tener éxito en la coyuntura argentina: análisis del mercado del real estate, proyecciones y consejos para estar preparados ante el próximo ciclo.

  • Oportunidades de desarrollo: cuáles son los segmentos, mercados, productos y modelos de negocio con potencial de inversión en el país.

  • Inversiones rentables en el exterior a partir de la crisis internacional: el marco global de inflación y de suba de tasas financieras impacta en la proyección de los negocios inmobiliarios. Se expondrán las ventajas comparativas, los riesgos, los nichos de oportunidad, los desafíos a superar y se compartirán recomendaciones.

  • Interior: ranking de inversiones. El desarrollo inmobiliario avanza con nuevos proyectos en las principales ciudades del país, sus detalles.

  • Lifestyle: nuevas tendencias en espacios y deco. La pandemia transformó las prioridades de la demanda de inmuebles y, por lo tanto, las propuestas de los espacios y la arquitectura de los proyectos. Paradigmas vigentes y futuros.

  • Desafíos de la sustentabilidad: las empresas de real estate cada vez cobran más conciencia de su impacto en el entorno social, económico y ambiental por lo que el sector implementa estrategias, recursos y materiales con foco en la sustentabilidad.

  • Tecnologías: plataformas de crecimiento. El real estate se aggiorna e incorpora cada vez más las innovaciones tecnológicas que contribuyen a desarrollar el mercado inmobiliario. Impacto de la IA, de las criptomonedas, aplicaciones, herramientas y diversas plataformas que permite el acceso a información precisa y confiable, facilitan la financiación, la toma de mejores decisiones y la comercialización de proyectos.

summit real estate


A una semana de que se realice el summit, varios especialistas del sector ya confirmaron su participación. Se destacan: Damián Tabakman, presidente de la CEDU; Gustavo Llambías, socio fundador y director ejecutivo de RED; Marta Liotto, titular de Liotto Propiedades y ex presidente de CUCICBA; y Florencia Miconi, CEO de IMASA.

También aportarán su experiencia y visión: Alejandro Gawianski, presidente de Grupo HIT; Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio; Gonzalo Meira, Sr. Director of Markets Transactions para Argentina, Paraguay y Uruguay de JLL; y Lucas Salvatore, socio fundador y director de IDERO, Real Steel y Grupo Salvatore.

El panel internacional estará integrado por Federico Gagliardo, presidente de Vitrium Capital (Argentina, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos); Jorge Kupferman de Miami Life Realty (Estados Unidos); y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA (España).

A su vez, habrá una serie de entrevistas especiales y spots. Se realizará una charla mano a mano con el urbanista Carlos Moreno, director científico de la cátedra Emprendimiento, Territorio e Innovación de la Escuela de Negocios de la universidad francesa de la Sorbona; y con el Arq. Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad de Buenos Aires.

En tanto, expondrán Oscar Bercovich, socio fundador de Metrocubico Internacional; Alejandro Zuccolillo, socio fundador de Zuba; y Juan Manuel Fernández, CEO de Itaú Asset Management Paraguay.

 

Cabe destacar que esta nueva edición del Forbes Real Estate Summit cuenta con el apoyo de los siguientes sponsors: Vitrium Capital, Idero, Metrocubico Internacional, Zuba y JLL.

 

* Para obtener más información sobre la agenda, visitar: https://www.forbessummit.com.ar/real-estate/2023/11

 

* Las inscripciones ya están abiertas. Pueden hacerlo en: https://forbes-real-estate.eventbrite.com.ar

 

* Vía de contacto para enviar consultas: summitforbes@forbesargentina.com