Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,299.36
    +105.58 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.44
    -44.43 (-3.13%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Foro Llao Llao: quiénes son los principales empresarios del país que forman parte de la cumbre

Marcos Bulgheroni, Marcos Galperin, Eduardo Elsztain y Martín Migoya
Marcos Bulgheroni, Marcos Galperin, Eduardo Elsztain y Martín Migoya

La titular de Pro, Patricia Bullrich, se convirtió anoche en la primera de los precandidatos a presidente en exponer en el Foro Llao Llao, que se realiza todos los años en ese hotel de Bariloche, Río Negro, y reúne a los principales empresarios del país. Eduardo Elsztain, Martín Migoya, Marcos Galperin, Marcos Bulgheroni y Federico Braun son algunos de los referentes del sector que integran la cumbre, que se realiza desde 2012 y promueve el diálogo fluido principalmente entre nuevas generaciones de emprendedores y empresarios de trayectoria.

Junto con los propietarios del hotel donde se realiza el foro, Elsztain (Grupo IRSA) y David Sutton (Grupo Alvear), y de los ya mencionados empresarios, forman parte del evento un total de 100 líderes de negocios, entre los que también se destacan Agustín Otero Monsegur (San Miguel) Javier Goñi (Ledesma), Verónica Andreani (Andreani), Roberto Murchison (Grupo Murchison) y Andy Freire (SoftBank).

Tras la exposición de Bullrich, quien sostuvo que de ser electa presidenta en los comicios de este año formará un gobierno en el cual “la prioridad será el orden” y aseguró que será necesario “salir del cepo cambiario desde el día cero”, los empresarios serán visitados por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el diputado liberal Javier Milei; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la exgobernadora de Buenos Aires y actual diputada por la Ciudad, María Eugenia Vidal, acompañada por su asesor económico Hernán Lacunza.

PUBLICIDAD

La organización del foro también mandó invitaciones al presidente Alberto Fernández y a los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pero todavía no hubo confirmación oficial de que asistirán. Solamente el Presidente figura en el cronograma de actividades: cerraría el foro el miércoles al mediodía.

Foro Llao Llao: quiénes son los principales empresarios del país que forman parte de la cumbre

Eduardo Elsztain

Eduardo Elsztain, número uno de IRSA
Eduardo Elsztain, número uno de IRSA - Créditos: @Fabián Malavolta

Eduardo Elsztain es el presidente de las compañías de real estate IRSA e IRSA Propiedades Comerciales, dueñas de importantes shoppings, centros comerciales y oficinas a nivel nacional.

También desempeña tareas como presidente del Banco Hipotecario y está al frente de las agropecuarias Cresud y BrasilAgro. Además, es cofundador de Endeavor Argentina y vicepresidente del Congreso Judío Mundial.

Martín Migoya

Martín Migoya, CEO de Globant
Martín Migoya, CEO de Globant

Ingeniero Electrónico de formación, Martín Migoya cofundó en 2003 la empresa Globant, dedicada a la ingeniería de software y tecnologías de la información y hoy considerada uno de los unicornios argentinos.

“Nosotros queríamos salir y plantar la bandera de la tecnología de Argentina al mundo”, resumió el CEO de Globant en una reciente entrevista en LA NACION.

Marcos Galperin

Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre.
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre - Créditos: @Martín Lucesole

Marcos Galperin es el fundador y presidente de Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más importante de la región.

A pesar de su éxito económico, Galperin decidió radicarse en Uruguay junto a su familia en 2019, tras la derrota electoral de Cambiemos. Años más tarde, manifestó “tristeza” por la salida de “muchos empresarios” de la Argentina frente a la coyuntura económica y se mostró crítico de la creciente presión impositiva y de las regulaciones cambiantes: “La gente está cansada del cambio de las reglas”.

Marcos Bulgheroni

Marcos Bulgheroni, CEO, Pan American Energy Group
Marcos Bulgheroni, CEO, Pan American Energy Group

Licenciado en Economía por la Universidad de Yale y graduado en la Escuela de Negocios de Columbia University, Marcos Bulgheroni es el CEO de Pan American Energy Group, una de las empresas petroleras privadas de la Argentina.

“Además, es vicechairman y vicepresidente ejecutivo de Bridas Energy Holding. Bridas, fundada por su abuelo en 1949, evolucionó de ser una proveedora de bridas y bombas eléctricas para la industria petrolera, a ser hoy una de las mayores operadoras independientes en el sector”, señala su biografía.

Federico Braun

Federico Braun presidente de supermercados La Anonima
Federico Braun presidente de supermercados La Anonima - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Federico Braun representa a la cuarta generación de la familia fundadora de La Anónima, una de las cadenas de supermercados más importantes de la Patagonia.

En los años 90, La Anónima inició un fuerte proceso de crecimiento que la llevó a contar con 162 sucursales en diez provincias y a sentarse en la mesa de los grandes jugadores del rubro, junto con multinacionales como Carrefour, Walmart y Cencosud, y empresarios de la talla de Alfredo Coto.

Braun logró convertirla en la cuarta mayor cadena de nivel nacional, con ventas por más de $30.000 millones.

Asimismo es accionista de Banco Galicia y director del grupo financiero homónimo.