Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,462.54
    +30.94 (+0.57%)
     
  • Dow Jones

    38,694.50
    +105.34 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,805.45
    +116.57 (+0.66%)
     
  • Russell 2000

    2,007.04
    +0.88 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    79.76
    +1.31 (+1.67%)
     
  • Oro

    2,330.00
    -19.10 (-0.81%)
     
  • Plata

    29.35
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2750
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.7850
    +0.4620 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    65,956.98
    -589.94 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.88
    -12.28 (-0.89%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Francia lanza un plan de apoyo al sector agroalimentario de 500 millones de euros

Imagen de archivo de una cosechadora recogiendo trigo y depositándolo en el remolque de un tractor en Survilliers, Francia.

PARÍS, 3 mar (Reuters) - Francia se movilizó el viernes para apoyar a su sector agroalimentario, aquejado por los elevados costos y las dificultades para competir en los mercados mundiales, lanzando un fondo de 500 millones de euros (531 millones de dólares) abierto a inversores privados.

La agroalimentación es la primera industria de Francia, con un volumen de negocios de 198.000 millones de euros, dijeron los ministerios de Industria y Agricultura.

El Estado aportará 200 millones de euros del fondo, y el resto estará abierto a fondos de inversión e inversores estratégicos, declaró a la prensa el ministro de Industria, Roland Lescure, quien añadió que la estrategia de inversión se expondría en las próximas semanas.

"El objetivo no es nacionalizar la industria agroalimentaria francesa, sino apoyar a socios privados que nos ayuden a impulsar el sector", declaró Lescure.

PUBLICIDAD

El plan pretende proporcionar capital de desarrollo a las pequeñas y medianas empresas, incluso para inversiones en automatización de fábricas y agroecología, así como apoyo a la consolidación dentro del sector para mejorar la competitividad.

El plan también incluye la posibilidad de que las empresas aplacen las cargas sociales y fiscales y la formación de gestores de exportación para ayudarles a penetrar en nuevos mercados internacionales.

(1 dólar = 0,9420 euros)

(Reporte de Sybille de La Hamaide. Editado en español por Javier Leira)