Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,551.00
    +14.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,548.00
    +22.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,066.75
    +94.50 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.40
    +1.50 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,326.70
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.99
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.76
    -0.08 (-0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8880
    +0.2540 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,633.71
    +824.80 (+1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.91
    -2.87 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,294.56
    +46.77 (+0.57%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Cómo hacer frente a los efectos del cambio climático de alto impacto?

Global inflation and world Economic bubble concept or overvalued economy as a financial crisis and inflated prices as a finance risk and speculative valuation ready to pop with 3D render elements.

Luego de 10 años de vida del Proyecto de Resiliencia ante Inundaciones (PRAIM), implementado por la Cruz Roja Mexicana, este esquema ha entrado en una tercera fase, con la finalidad de hacer frente a los efectos del cambio climático de alto impacto.

El PRAIM ha sido impulsado por Alianza Zurich y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y en sus primeras dos fases logró trazar un camino dentro del trabajo comunitario y la reducción de riesgos.

Para esta tercera fase del proyecto, el PRAIM se centrará en tres ejes:

  • Fortalecimiento de las capacidades comunitarias ante los escenarios de riesgo de inundaciones y olas de calor.

  • Promoción, reforzamiento y sensibilización de Sistemas de Alerta Temprana ante inundaciones y olas de calor.

  • Creación de una estrategia climática de Cruz Roja Mexicana para la socialización y sensibilización de la población a través de sus 32 delegaciones estatales.

PUBLICIDAD

De acuerdo con lo informado por la Cruz Roja y la Alianza Zurich, en las dos primeras fases del proyecto se logró reforzar la colaboración de estos organismos con distintos entes como: el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Cruz Roja Americana, Soluciones Prácticas y el Instituto de Protección Civil de Tabasco.

En este contexto, el Programa desde el 2013 a la actualidad ha impactado a más de 30,000 beneficiarios directos, mediante la capacitación para el entendimiento y la gestión de su riesgo, así como a más de 500,000 beneficiarios indirectos alcanzados por la difusión de mensajes de preparación de riesgo de inundaciones, capacitaciones, réplicas de la metodología, entre otros aspectos.

Riesgos de alto impacto

Para su tercera fase, este proyecto se enfocará en mitigar riesgos climáticos de alto impacto y alta severidad como son:

  • Olas de calor.

  • Incendios forestales.

  • Ciclones tropicales e inundaciones.

Según lo informado, esta etapa se enfocará en la creación de estrategias comunitarias para la minimización de riesgos, así como acciones de adaptación, enfocándose en los grupos vulnerables y brindando información para fortalecer capacidades en temas como el reconocimiento del riesgo, el alertamiento, así como las políticas y prácticas encaminadas a la adaptación al cambio climático.

“Durante 2023, el Proyecto de Resiliencia posicionó las experiencias del trabajo comunitario en contextos rural y urbano, así como la vinculación con sectores y organizaciones claves en el tema de las inundaciones”, expresó José Antonio Monroy, director general de Cruz Roja Mexicana.

Se estima que desde el 2013 a la fecha, el PRAIM ha tenido una inversión de más de 600 millones de dólares en programación de actividades comunitarias, abogacía con actores claves y trabajo con información para la investigación y gestión del conocimiento.

“La consistencia en el tiempo es importante. Nosotros estamos comprometidos a seguir trabajando en esta Alianza multisectorial a largo plazo con instituciones locales, con Cruz Roja, con los brigadistas y con todos los aliados para que, en el mundo real, las comunidades sean cada vez más más resilientes”, indicó Marc Martínez, director general de Zúrich MX.

Asimismo, se prevé una inversión futura a nivel global en 15 países de cerca de 40 millones de dólares en los próximos cuatro años y se espera que su alcance sea para 70 millones de personas.