Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8140
    +0.0940 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,817.21
    +869.12 (+1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El FTSE-100 nada a contracorriente en una apertura alcista en Europa

El FTSE-100 nada a contracorriente en una apertura alcista en Europa
El FTSE-100 nada a contracorriente en una apertura alcista en Europa

El DAX sube un 0,2%, hasta los 16.969 puntos. El FTSE -100 se deja dos décimas, hasta los 7.578 puntos, el CAC 40 avanza un 0,32% mientras el Eurostoxx 50 se anota un 0,3%, hasta los 4.730,35 puntos. El FTSE MIB arranca este lunes desde los 31.305 puntos tras registrar avances del 0,7%. El IBEX 35 sube un 0,39% hasta los 9.935,30 puntos en la apertura de este lunes.

Entre los valores protagonistas en el Eurostoxx 50, L'Oreal sube un 1,6%, hasta los 425,35 euros. Hermes se anota un 1,3% mientras ING se instala en los 12,18 euros tras subir algo más de un punto porcentual.

En negativo cotizan Sanofi, que se deja un 0,7% en los primeros minutos de negociación mientras Adidas o AB Inbev corrigen algo más de dos décimas en la apertura.

PUBLICIDAD

A nivel corporativo, Novo Holdings, el accionista mayoritario del fabricante danés de medicamentos contra la obesidad Novo Nordisk, planea invertir hasta 7.000 millones de dólares anuales hasta 2030, según ha señala su CEO, Kasim Kutay, en una entrevista en el diario Financial Times.

La química alemana BASF anuncia que venderá sus participaciones en dos empresas conjuntas en la región china de Xinjiang, donde grupos de derechos humanos han documentado abusos, incluidos trabajos forzados. Los 11.000 millones de euros que Iberdrola iba a destinar a la compra de la estadounidense PNM Resources irán destinados a redes de distribución, según fuentes que cita El País. Los planes definitivos se anunciarán en el día del inversor que celebrará la energética el próximo 21 de marzo.

En España, hoy vuelven a cotizar las acciones de Talgo después de que el grupo húngaro Magyar Vagonb haya confirmado que está preparando una OPA por el fabricante de trenes aunque condicionada a que los bancos no ejecuten la deuda.

La atención, en el dato de inflación de Estados Unidos este martes

Sin referencias macro ni en Europa ni en Estados Unidos, la atención estará puesta en el dato de inflación que se conocerá este martes. Una referencia que se espera que retroceda hasta el 3%. La inflación sigue siendo el principal indicador para la Reserva Federal, así que un resultado alejado de la previsión podría despertar volatilidad. Además, también están las ventas minoristas en Estados Unidos.

Además, hoy intervendrá el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y los analistas esperan que reitere el mensaje de que no habrá recortes anticipados de tipos. Esta semana se conocerá en Reino Unido datos de IPC y PIB del cuarto trimestre que podría mostrar una pequeña contracción y por tanto confirmar una recesión técnica.

La bolsa china permanece cerrada con motivo de la festividad del Año Nuevo. Las recientes subidas impulsadas por los rumores de medidas para estabilizar los mercados han vuelto a evaporarse. Las perspectivas de China parece que dependen de la voluntad de las autoridades para introducir estímulos a gran escala.

Los precios del petróleo caen en las primeras operaciones asiáticas después de que Israel dijera que había "concluido" una serie de ataques en el sur de Gaza, aliviando ligeramente las preocupaciones sobre el suministro desde Oriente Próximo. El Futuro del petróleo Brent se deja un 0,3%, hasta los 81,88 dólares mientras el West Texas cae un 0,4%, hasta los 76,50 dólares.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar avanza un 0,12% frente al dólar, hasta las 1,0794 unidades mientras en las criptomonedas, Bitcoin suma un 0,17% a su cotización, que se mueve en los 48.276 dólares y Ethereum  cede algo más de un punto porcentual, hasta los 2.500,96 dólares.