Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,109.28
    -157.25 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.45
    -38.88 (-2.86%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Fuerte crítica del presidente de la ACP al gobierno Petro por congelar presupuesto

Fuerte crítica del presidente de la ACP al gobierno Petro por congelar presupuesto. Imagen: cortesía ACP
Fuerte crítica del presidente de la ACP al gobierno Petro por congelar presupuesto. Imagen: cortesía ACP

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, en la clausura del Congreso de Sostenibilidad del gremio, elevó una dura crítica al Gobierno del presidente Gustavo Petro y la decisión del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de congelar parcialmente el presupuesto de entidades del Estado.

“Hoy ha sido un día de una noticia muy mala para el país, la noticia del Ministerio de Hacienda nos pone a reflexionar y nos puede bajar el ánimo, pero no vamos a llegar a eso”, manifestó Frank Pearl.

También indicó que la industria de hidrocarburos “ha estado por encima de esas conversaciones destructivas. En el país hay una tensión y hay un desequilibrio”.

PUBLICIDAD

Expresó que “nuestro reto es tomar ese desequilibrio y esas tensiones de hoy, que no se expresan a través de un diálogo constructivo, sino a través de una violencia en redes, en medios, por medio de violencia económica, política, social y armada, y convertirnos en una sociedad que utiliza esto de manera constructiva y construyendo soluciones para el bien común”.

Recomendado: Relevante | ¿Por qué Gobierno Petro congela presupuesto de algunas entidades?

Entre tanto, el presidente de la ACP precisó que el gremio siempre va a legitimar y validar cualquier punto de vista. “Vamos a continuar en hacer un esfuerzo para escuchar con humildad, para seguir aprendiendo y para seguir conociendo los territorios en los cuales operamos”.

En medio de su discurso de clausura, Pearl subrayó que hay dilemas en el país que son falsos y que son preconcepciones.

“Estaba pensando que realmente no se trata de tener la razón y de estar en lo correcto. ¿Quién puede decir que tiene la razón cuando estamos hablando entre diferentes visiones sobre cuál debe ser el papel del Estado? ¿Es privilegiar la producción que inyecta recursos para acabar la pobreza o privilegiar tener cero impacto sobre los ecosistemas?”, cuestionó el líder gremial.

Asimismo, Pearl hizo el compromiso de “no caer en la trampa en la que está Colombia. No vamos a caer en el juego del miedo ni de la rabia, ni de dividir al país entre buenos y malos. Partimos de la base de que todos los colombianos somos bienintencionados y, simplemente, no hemos encontrado la mejor manera de expresar nuestra visión”.

Recomendado: Duro cuestionamiento de la ACP al Gobierno: pide una transición energética ‘a la colombiana’

Además, el vocero de la ACP hizo una invitación a que, en medio de la incertidumbre, se centre la atención en una mejor oportunidad para el país, “está el umbral del cambio y desde aquí vamos a ser protagonistas respetuosos, cooperativos y colaborativos con todos los grupos de interés para lograr ese cambio”.