Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,067.36
    -208.27 (-0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.26
    -39.07 (-2.87%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

La Fundación Forge dará 30 becas para un curso de software a jóvenes que vienen de familias de bajos recursos

La Fundación Forge ofrecerá 30 becas de estudio en tecnología para personas de bajos recursos
La Fundación Forge ofrecerá 30 becas de estudio en tecnología para personas de bajos recursos

El contexto es claro: la desocupación en el país es del 7%, pero hay sectores en donde la escasez de talentos es un problema. Este es el caso de la industria del software, en el que, siguiendo a la CESSI, anualmente hay unos 15.000 puestos en el país que no pueden ser cubiertos por falta de perfiles tecnológicos. Esta situación impacta negativamente en el crecimiento de este tipo de organizaciones, pero de forma positiva en las personas que tienen conocimientos técnicos, ya que por la alta demanda perciben salarios muchísimos más elevados que el salario mínimo vital y móvil.

Para que los jóvenes económicamente vulnerables puedan insertarse en esta industria que ofrece reales oportunidades de crecimiento laboral, la filial argentina de Fundación Forge convoca a personas de entre 17 y 24 años para asignarles una de las 30 becas para que los seleccionados participen del programa re/Start, de Amazon Web Services (AWS) sin costo alguno.

Marcelo Fernández, Director Forge Río de la Plata, explica que tienen la meta de que la mitad de los becados sean mujeres, ya que en este sector son minoría, aunque cuando se analizan los datos de egresados del colegio secundario, ellas son mayoría.

PUBLICIDAD

Cómo participar en el programa

El proceso de inscripción para obtener una beca finaliza el 6 de julio, y la cursada comienza el 11 de julio. El curso tiene una duración de tres meses y medio. Las clases son remotas, y se accede a ellas a través de Internet. Su plan de estudios está orientado al desarrollo de habilidades computacionales en la nube para que los graduados inicien una carrera en la industria tecnológica.

“Si bien para inscribirse no se requieren conocimientos previos de tecnología ni de inglés, los participantes deben tener el título del nivel secundario y superar una evaluación niveladora que implica contar con nociones lógico-matemáticas. Además, les haremos una encuesta socioeconómica porque el objetivo es ayudar a jóvenes económicamente vulnerables. Dentro de esta categoría se encuentran aquellos que pertenecen a familias de bajos recursos, con padres no profesionales. También puede ser que sean beneficiarios de algún plan social”, describe Fernández.

Hasta el momento, la Fundación implementó este programa en otros países como Chile. En la Argentina comienza ahora el segundo curso, al tiempo que abre la inscripción para la tercera edición, que empieza en septiembre.

En concreto, la beca incluye capacitación en el desarrollo de herramientas fundamentales de AWS Cloud, así como habilidades profesionales prácticas, como entrevistas laborales y redacción de currículums, con el objetivo de apoyar la inserción laboral de los estudiantes en el sector. Adicionalmente, los participantes entrenan sus habilidades socioemocionales claves para obtener y sostener un trabajo.

El programa se implementa en la modalidad bootcamp y prepara a los estudiantes a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos. Entre otros temas, los alumnos aprenden sobre Linux, Python, redes, seguridad y bases de datos. Para ayudar a que los becados puedan concluir con la cursada, se ofrecen horarios flexibles, clases en turno noche, menor volumen de trabajo diario y mayor duración del curso.

“Además, y para validar sus habilidades en la nube, el programa otorga acceso gratuito para rendir el examen para la certificación AWS Certified Cloud Practitioner. Tras su aprobación estarán preparados para ejercer roles en operaciones, confiabilidad del sitio y soporte de infraestructura”, agrega el entrevistado.

Para participar por una de las 30 becas del curso que comienza el próximo 11 de julio, hay que completar este formulario online.