Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,648.17
    +724.24 (+1.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.20
    -3.63 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, comparece ante un tribunal en EEUU tras su extradición

Por Luc Cohen

NUEVA YORK, 22 dic (Reuters) - El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, llegó el jueves a un tribunal estadounidense para una comparecencia inicial tras ser extraditado desde Bahamas para enfrentar a cargos de fraude, el primer paso en lo que podría ser un largo caso penal por el colapso de la bolsa de criptomonedas en quiebra.

En la comparecencia ante el tribunal federal de Manhattan, conocida como "lectura de cargos", se espera que Bankman-Fried se declare culpable. Los fiscales le acusan de robar miles de millones de dólares en fondos de clientes de FTX para cubrir las pérdidas de su fondo de cobertura, Alameda Research

El juez también podría decidir si le concede la libertad bajo fianza y, en caso afirmativo, en qué condiciones.

PUBLICIDAD

Bankman-Fried, de 30 años, fue detenido la semana pasada en Bahamas, donde vivía y donde tiene su sede FTX. El miércoles por la noche abandonó el país caribeño bajo custodia del FBI.

Bankman-Fried ha reconocido fallos en la gestión de riesgos de FTX, pero ha dicho que no cree que tenga responsabilidad penal.

En una vista judicial celebrada el miércoles en Bahamas, su abogado, Jerone Roberts, leyó una declaración jurada en la que Bankman-Fried afirmaba que había accedido a la extradición en parte por su "deseo de compensar a los clientes afectados".

Pocas horas después de que su avión despegó, los fiscales estadounidenses dijeron que dos de sus antiguos socios más cercanos se habían declarado culpables y estaban cooperando con su investigación, una medida que aumenta significativamente la presión sobre Bankman-Fried.

"Si participó en conductas indebidas en FTX o Alameda, ahora es el momento de adelantarse", dijo Damian Williams, el principal fiscal federal de Manhattan, en un vídeo publicado en Twitter el miércoles por la noche. "Nos estamos moviendo con rapidez y nuestra paciencia no es eterna".

Hijo de dos profesores de la Facultad de Derecho de Stanford y licenciado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Bankman-Fried aprovechó el auge del valor del bitcóin y otros activos digitales para convertirse en multimillonario, así como en influyente donante de campañas políticas estadounidenses.

Pero a principios de noviembre, los informes de que FTX mezclaba fondos de clientes con los de Alameda provocaron una ola de retiros de fondos de FTX, lo que finalmente llevó a la bolsa a declararse en quiebra.

(Reporte de Luc Cohen en New York; Editado en español por Javier López de Lérida)