Anuncios
U.S. markets open in 2 hours
  • F S&P 500

    5,511.50
    +20.50 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    38,887.00
    +28.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,036.25
    +117.00 (+0.59%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,055.30
    +6.00 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,352.40
    +5.50 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.32
    +0.75 (+2.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.4030
    +0.4210 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,369.38
    +1,000.70 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.69
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,239.37
    +34.26 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

El futuro del management: señales clave para navegar la innovación y la IA

"Detectar señales es estar atento e ir viendo las direcciones de cambio", expresó Ximena Díaz Alarcón, CEO y cofundadora de Youniversal, durante el panel "Desbloqueando niveles de futuro", moderada por Bautista Stegmann, presidente de IDEA Joven y Chief of Staff de Danone.

Este evento se llevó a cabo en el marco de la Experiencia IDEA Management 2024 en el Centro de Convenciones Buenos Aires. La jornada, destinada a gerentes, middle managers y jóvenes profesionales, se centró en tendencias de innovación, management y liderazgo, así como en la disrupción tecnológica liderada por la inteligencia artificial (IA).

Díaz Alarcón y Stegmann discutieron sobre las tendencias y drivers del cambio, subrayando la importancia de estar atentos a las señales que indican hacia dónde se dirige el futuro. Durante el panel, un robot cuadrúpedo hizo su aparición, provocando una reflexión inmediata de Díaz Alarcón: "Me dan ganas de ponerle nombre. Me hace como mi perrito Hugo. Estos robots fueron utilizados por la policía de Nueva York y en Singapur durante la pandemia para medir la temperatura de las personas. Esto es una señal. Es como un puntito. Uno no sabe para dónde va a agarrar. Puede que se transforme en una tendencia o puede que no ".

IDEA - Ximena Díaz Alarcón
Ximena Díaz Alarcón, CEO y cofundadora de Youniversal, con Bautista Stegmann, presidente de IDEA Joven y Chief of Staff de Danone.

Otra señal emergente es la de los metahumans. Estos no son simples avatares ni dibujos animados, sino entidades capaces de interactuar de manera realista, con un potencial significativo en el ámbito educativo. Stegmann añadió que estos avances están cambiando la forma en que concebimos los roles laborales y la interacción humana.

PUBLICIDAD

La capacidad de la IA para crear música hecha por plantas es otra señal que invita a reflexionar sobre el papel de los humanos en un mundo donde hasta las plantas pueden realizar tareas creativas. " La IA nos pone un poco en jaque y nos hace pensar qué aportamos nosotros como humanos" , comentó Díaz Alarcón, subrayando la necesidad de potenciar la inteligencia humana frente a estos avances tecnológicos.

En el ámbito del gaming, el Ministerio de Turismo de Irlanda comenzó a promover el turismo dentro de videojuegos, mientras que el concepto de "phygital" o "figital" (la combinación del mundo físico y digital) está revolucionando cómo las marcas se publicitan. Herramientas como Smartify utilizan IA para maximizar la experiencia del usuario en museos, ofreciendo niveles de personalización que los consumidores empiezan a esperar en todos los sectores.

Díaz Alarcón enfatizó la importancia de mirar las señales de manera transversal y no limitarlas a una industria específica. " Es una señal de que en el futuro algo va a cambiar ", afirmó, mencionando innovaciones como Cap_able, que lanzó patrones textiles diseñados para confundir sistemas de reconocimiento de IA.

El evento también abordó colaboraciones que promueven la interacción humana, como un teléfono lanzado por Heineken, nació el Boring Phone, para fomentar la conversación cara a cara, y la aplicación de IA por Hellmann 's para sugerir recetas a partir de fotos de los ingredientes disponibles en la heladera.

Por último, se discutieron señales relacionadas con la sostenibilidad. Productos como el packaging biosoluble de papa, que responde a la creciente preocupación ética y ambiental de los consumidores, subrayan la relevancia de las soluciones sostenibles en la innovación tecnológica.

"La IA te pone tu propia cara del futuro y es posible hablar con tu yo del futuro sobre decisiones y hábitos", concluyó Díaz Alarcón, destacando experimentos que buscan entender y cambiar hábitos relacionados con el ahorro y el bienestar. La curiosidad humana sigue siendo un diferenciador clave frente a la IA, y aprender a interactuar con nuevas entidades como hologramas, robots y bots será uno de los mayores desafíos y oportunidades para los tiempos que vienen.