Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,610.42
    +667.59 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.00
    -3.83 (-0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

GEB y su filial Cálidda reciben crédito para impulsar masificación del gas en Perú

Ejecutivos del GEB, Cálidda y CAF tras la firma del acuerdo. Foto: cortesía GEB.
Ejecutivos del GEB, Cálidda y CAF tras la firma del acuerdo. Foto: cortesía GEB.

Vea más en: Valora Analitik

El Grupo Energía de Bogotá (GEB) y su filial Cálidda anunciaron este lunes la obtención de un crédito por US$150 millones para impulsar la masificación del gas en Perú, así como la transición energética en el vecino país.

Este crédito fue otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y será aplicado en reducir la brecha de infraestructura en las ciudades de Lima y Callao.

Este acuerdo, además, permitirá seguir “fortaleciendo la gestión de sostenibilidad de la compañía” mediante el establecimiento y seguimiento de objetivos enmarcados en la agenda de transición energética de CAF.

Los planes de GEB y Cálidda para impulsar el gas natural en Perú

Martín Mejía, director General de Cálidda, explicó que las inversiones permitirán continuar con la expansión de redes y conexión de más de 205.000 hogares en el área de concesión de la empresa.

PUBLICIDAD

Además, “esta iniciativa contribuirá a que la filial del GEB mantenga su calificación ESG (Environment, Social, Governance, por sus siglas en inglés) en escala robusta”.

Esto también contribuirá a que la empresa continue reduciendo el índice de huella de carbono en sus operaciones durante la implementación de los proyectos.

Recomendado: GEB aprobó un dividendo total de $218 por acción para 2023

“En Cálidda y en el GEB sabemos que el gas natural es sinónimo de desarrollo, por ello seguiremos comprometidos en llegar cada día a más familias en Lima y Callao”, remarcó Mejía.

Por su parte, Santiago Rojas, gerente de CAF para la Región Norte, subrayó que la firma de este acuerdo “refleja el compromiso de CAF de impulsar una transición energética justa que no deje a nadie atrás”

Asimismo, busca ayudar a Perú y al resto de países de América Latina y el Caribe “a instalar un modelo económico respetuoso con el medio ambiente, en el marco de los compromisos climáticos de los países de la región”.

Vale precisar que en los últimos cinco años CAF aprobó operaciones a favor de Perú por US$11.836 millones, un promedio de aprobaciones de US$2.367 millones anuales.

Enlace: GEB y su filial Cálidda reciben crédito para impulsar masificación del gas en Perú publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.