Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,463.70
    -5.60 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    38,967.02
    -145.14 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,743.78
    +26.12 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,011.63
    -10.72 (-0.53%)
     
  • Petróleo

    80.56
    -0.27 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,307.00
    -23.80 (-1.02%)
     
  • Plata

    28.59
    -0.28 (-0.96%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0048 (-0.38%)
     
  • yen/dólar

    160.4570
    +0.8230 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,752.18
    +457.09 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.41
    -5.37 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,217.69
    -30.10 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Gobierno canadiense prevé seguir con déficits presupuestarios hasta 2027

Toronto (Canadá), 3 nov (EFE).- El Gobierno canadiense dijo este jueves que prevé déficits presupuestarios hasta 2027 y advirtió que ha aumentado el riesgo de que Canadá entré en recesión en 2023, lo que empeorará en el corto plazo las cuentas estatales.

Los anuncios están incluidos en la presentación de los últimos datos y previsiones económicas del país que realizó este jueves la ministra de Finanzas y viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland.

Freeland advirtió que el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, está preparándose para el empeoramiento de la situación económica tanto a nivel nacional como global.

La ministra de Finanzas señaló que el aumento de los tipos de interés adoptado por el Banco de Canadá para reducir la fuerte subida de la inflación está ralentizando la economía canadiense.

PUBLICIDAD

El escenario más optimista del Gobierno canadiense prevé un moderado crecimiento económico en 2023 que permitirá reducir el déficit para este año fiscal a 36.400 millones de dólares canadienses (26.486 millones de dólares estadounidenses).

Pero en caso de que Canadá entré en recesión en 2023, como ya ha anticipado el Banco de Canadá, el déficit se situará en 49.100 millones de dólares canadienses (35.727 millones de dólares estadounidenses).

El Gobierno canadiense también anunció hoy medidas para incentivar las inversiones del sector privado así como la creación de un crédito fiscal para energías limpias, de hasta 30 % del costo de la inversión en proyectos de energía solar, eólica o de pequeños reactores nucleares.

Canadá también impondrá un impuesto del 2 % a la recompra de acciones por parte de las compañías para incentivar que la reinversión de beneficios en la propia empresa y sus trabajadores.

(c) Agencia EFE