Anuncios
U.S. markets open in 24 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,799.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,936.25
    +15.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.60
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    80.25
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,329.40
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.03
    -0.36 (-1.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.64
    -0.11 (-0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.7710
    +0.0530 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    65,133.84
    -366.45 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.83
    -36.57 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,183.30
    +41.15 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El gobierno de México recibe 35 piezas arqueológicas mesoamericanas por parte del Departamento de Seguridad Nacional de EU

INAH

Treinta y cinco piezas arqueológicas de origen mesomearicano fueron devueltas al Gobierno de México por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos mediante el Consulado en Seattle el pasado 5 de junio. Las piezas son originarias de la región de Cintalapa, Chiapas, donde fueron elaborados en el periodo Clásico mesoamericano (100 – 600 d. C.).

Los bienes patrimoniales fueron recuperados de una colección privada durante una venta de bienes raíces el año pasado. De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las 35 piezas son propiedad de México según lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

En la ceremonia de entrega, el cónsul de México en Seattle, Héctor Iván Godoy Priske, resaltó la importancia de las piezas arqueológicas y su devolución. “No solo son un testimonio de nuestro glorioso pasado, sino también un vivo recordatorio de la continuidad de nuestra identidad cultural a través del tiempo, un puente que conecta nuestro pasado con nuestro presente y futuro.

«Estamos orgullosos de facilitar el regreso de estos importantes artefactos a México. Este acto subraya nuestro compromiso con el patrimonio cultural y la cooperación internacional”, enfatizó.

PUBLICIDAD

La devolución de las piezas fue resultado de la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, gracias a las gestiones efectuadas por el Consulado de México en Seattle.

Restitución de piezas arqueológicas

México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas que han propiciado la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza en el extranjero.

El Gobierno de México reafirma su compromiso de recuperar el patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita, a través del impulso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.

Solo el pasado febrero se restituyeron 41 piezas prehispánicas gracias a la ayuda del Consulado mexicano en Arizona. Además se recuperaron 13 piezas arqueológicas más gracias a la restitución voluntaria que realizó una ciudadana estadounidense un mes después.

Suiza, Reino Unido y Alemania son otros países que han devuelto piezas arqueológicas al país.


AHORA LEE: Por qué los arqueólogos vuelven a enterrar sus excavaciones

TAMBIÉN LEE: Rayos láser revelan 5 civilizaciones antiguas que estaban ocultas a plena vista

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: