Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,158.30
    +1,212.92 (+1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.61
    +4.78 (+0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Goldman Sachs rebaja al 3% la previsión de crecimiento del beneficio de las empresas europeas en 2024

FOTO DE ARCHIVO. Un gestor de ventas se sienta cerca de una pantalla que muestra la caída del valor de las acciones francesas del CAC 40 en Allianz Global Investors en París, Francia

29 ene (Reuters) - Goldman Sachs rebajó su previsión de crecimiento de los beneficios en 2024 para las empresas europeas del STOXX 600 del 7% al 3%, citando los vientos en contra de la bajada de los precios del petróleo y la inflación.

Los precios del petróleo subieron el año pasado en medio de las tensiones geopolíticas. Sin embargo, los analistas de este banco de Wall Street prevén una caída de los precios del crudo este año.

Goldman Sachs prevé que los precios del crudo Brent se sitúen en una media de 81 dólares por barril en 2024, frente a su estimación anterior de 98 dólares.

El debilitamiento de los precios del petróleo afectaría a los ingresos y los márgenes de beneficio de los valores europeos vinculados a las materias primas, señala Goldman Sachs en una nota fechada el viernes.

PUBLICIDAD

La desinflación supondría un reto para la renta variable, añadió. Sin embargo, unos precios al consumo más bajos, en condiciones económicas ideales, podrían estimular la renta variable.

"Si la inflación de precios cae por debajo de la inflación salarial, esto añade presión a la baja a los márgenes del beneficio neto", dijeron los estrategas de Goldman Sachs.

El banco de inversión estimó que unos precios del petróleo más bajos provocarían una reducción de 5 puntos porcentuales en el crecimiento anual de los ingresos y se espera que los márgenes del beneficio neto disminuyan 10 puntos básicos.

El Banco Central Europeo (BCE) espera que la inflación fluctúe entre el 2,5% y el 3% durante gran parte de este año. Los dirigentes monetarios han afirmado que sería prematuro hablar de un recorte de tipos antes de que se conozcan los datos salariales del primer trimestre, que se publicarán en mayo.

Una serie de encuestas mostraron el viernes que la inflación de la eurozona podría caer más rápidamente de lo previsto este año debido al lento crecimiento económico, lo que refuerza las apuestas a favor de un pronto comienzo de los recortes de tipos de interés del BCE.

El índice de referencia ganó más de un 12% el año pasado, mientras que el subíndice de petróleo y gas registró un aumento anual del 3,4%.

(Reporte de Roshan Abraham en Bengaluru; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)