Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,537.50
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,470.00
    -56.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.50
    +31.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.10
    -6.80 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,318.20
    -12.60 (-0.54%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.96
    +0.12 (+0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.2790
    +0.6450 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,404.51
    +56.25 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.80
    -11.98 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,249.21
    +1.42 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Google lanza Bard en español; ya hay incorporados 40 idiomas

Google lanza Bard en español; ya hay incorporados 40 idiomas. Imagen tomada de blog.google
Google lanza Bard en español; ya hay incorporados 40 idiomas. Imagen tomada de blog.google

Vea más en: Valora Analitik

Google anuncia el lanzamiento Bard en español a partir de hoy, 13 de julio, siendo uno de los 40 idiomas que se incorporan para que cada vez más personas puedan acceder a esta herramienta que permite colaborar con inteligencia artificial.

De igual manera, también estará disponible en árabe, chino, alemán y portugués, entre otros. Además, ahora más países podrán acceder a Bard, incluido Brasil y a lo largo de toda Europa; para poder usar esta herramienta, debe ingresar a este enlace.

Nuevas funciones de Brad

A su vez, se presentan nuevas funciones para ayudar a las personas a personalizar su experiencia, aumentar su creatividad y hacer más cosas. Entre ellas se destacan:

PUBLICIDAD
  • Escuchar las respuestas: se podrán escuchar las respuestas de Bard en voz alta. Esto es útil para oír la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o guión. Para utilizarlo, simplemente se debe escribir y luego, seleccionar el ícono de sonido.

  • Fijar y renombrar conversaciones: cuando se inicie una conversación, aparecerán opciones para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes en la barra lateral de la herramienta.

  • Más tareas de codificación: la nueva función permitirá exportar código Python a Replit, además de Google Colab.

  • Compartir respuestas: ahora es más fácil compartir parte o la totalidad de un chat de Bard.

Además, próximamente se incorporarán al español (y los nuevos idiomas disponibles) más funcionalidades que permiten a las personas personalizar las respuestas de Bard y utilizar imágenes en las preguntas en los prompts.

Le puede interesar: ¿Tiene lleno el Gmail? Siga estas recomendaciones para liberar espacio

Google incorpora el Español en Bard. Imagen: cortesía Google
Google incorpora el Español en Bard. Imagen: cortesía Google

¿Cómo se puede usar Bard?

Bajo ese contexto, Google comparte una serie de consejos para que las personas puedan sacarle el mejor provecho a Bard.

·         Descubrir y explorar lugares en su entorno

Las personas que estén de vacaciones o quieran conocer más de la localidad en la que viven, podrán solicitarle a Bard un sinfín de recomendaciones de sitios históricos, atracciones gastronómicas, parques y plazas, o cualquier sitio que sea de su interés.

Además, podrán hacer listas e itinerarios para paseos o simplemente utilizarlo con el fin inspirarse y así tener una experiencia mucho más completa en dicho país o ciudad.

·         Generar textos creativos

La herramienta puede generar diferentes formatos de textos creativos, como relatos, código, correos electrónicos, letras de canciones, cartas, etc. Por ejemplo, escribir una canción sobre el amor en el siglo XXI o que genere un código para una aplicación simple.

·         Tener resúmenes de temas complejos

En ocasiones puede ser difícil entender un artículo complejo o simplemente las personas no disponen del tiempo suficiente para leerlo con suficiente atención.

Google introduce la inteligencia artificial en Bard. Imagen: cortesía Google
Google introduce la inteligencia artificial en Bard. Imagen: cortesía Google

En ese sentido, Bard puede ayudar a resumir un texto para su fácil comprensión. Tanto así que le podría pedir que haga, por ejemplo, un resumen sobre la literatura en hispanoamérica y su influencia en el mundo.

·         Ayudar a programar

Bard también puede ser un gran colaborador a la hora de realizar tareas de programación y desarrollo de software, como por ejemplo la generación o depuración de código.

Esta capacidad está disponible en más de 20 lenguajes de programación como C++, Go, Java, Javascript, Python y Typescript. Y puede exportar fácilmente el código de Python a Google Colab, sin necesidad de copiar y pegar.

Convertir problemas en planes de acción

Desde preguntar “¿Por dónde empiezo si quiero vender mi casa? hasta “¿Cómo encuentro trabajo rápido si soy recién egresado?” Bard puede acercar ideas para accionar un plan que permita ir paso a paso hacia este tipo de objetivos.

Asimismo, en este enlace podrá encontrar todas las recomendaciones para usar el Brad de la mejor manera.

Finalmente, “a medida que Bard llegue a más regiones e idiomas, se continuarán utilizando los Principios de IA de la compañía como guía, incorporando los comentarios de los usuarios y tomando medidas para proteger la privacidad y los datos de las personas”, indica Google.

Enlace: Google lanza Bard en español; ya hay incorporados 40 idiomas publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.