Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,597.96
    +659.23 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.67
    -3.16 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El grupo bancario La Caixa eleva al 9,9% su participación en Telefónica

Jose María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, durante la última presentación de resultados anuales de la compañía, el 22 de febrero de 2024 en Madrid (Thomas Coex)
Jose María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, durante la última presentación de resultados anuales de la compañía, el 22 de febrero de 2024 en Madrid (Thomas Coex)

El grupo bancario La Caixa anunció el viernes que llevó al 9,9% su participación en Telefónica, en el centro de varias maniobras desde la llegada sorpresa en otoño de la compañía saudí STC al capital del gigante español de las telecomunicaciones.

Esta operación, realizada por su holding de inversiones Criteria Caixa, se concretó a través de "la adquisición de un bloque de acciones que representan el 4,91% del capital" del operador español, precisó el grupo bancario en un comunicado.

Esto le permite situarse al nivel del Estado español, quien había llevado hasta el 10% su participación en el gigante de las telecomunicaciones a finales de mayo, a través de la sociedad pública de participaciones industriales (SEPI).

PUBLICIDAD

Criteria Caixa, que precisa que su objetivo es hacerse con el 10,01% de Telefónica, poseía inicialmente el 2,69% del operador, y el 8 de abril elevó su participación hasta el 5,01%.

Estos movimientos son de "carácter estratégico y de largo plazo", subraya Criteria Caixa, que afirma querer contribuir a "dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector".

Con estas operaciones, Criteria Caixa refuerza el accionariado español de Telefónica, en un momento crucial para el gigante telefónico, presente en 12 países, nueve de ellos latinoamericanos.

En septiembre, el grupo semipúblico Saudi Telecom Company (STC), número uno de las telecomunicaciones en Arabia Saudita, anunció la adquisición del 9,9% del operador español (4,9% en acciones y 5% en productos derivados) por 2.100 millones de euros.

Esta operación sorpresa suscitó la preocupación del gobierno español, que anunció una toma de participación del 10% a través de la SEPI, que había salido del capital de Telefónica en 1997.

El gobierno de izquierda español justificó esta operación por la importancia estratégica de Telefónica, especialmente en el ámbito militar, ya que el grupo ofrece servicios de telecomunicaciones al ejército español.

Estas maniobras financieras llegan cuando Telefónica, confrontada a un marcado endeudamiento, proyecta suprimir 3.400 empleos de los 16.500 del grupo en España, lo que supone un poco más del 20% de los efectivos, de aquí a 2026, para aumentar su rentabilidad.

vab/rs/du/avl